La Alianza Comunicativa para la Paz en el Territorio Costero Pacifico Norte Chocoano, está conformada por el Colectivo de Comunicaciones EnPuja de Nuquí, el Colectivo Exploradores de la Isla y el Colectivo Indígena Chividí de Juradó, la emisora Riscal Estéreo de Nuquí, la Emisora Litoral Estéreo y el Canal Cable Selva de Bahía Solano. Es una iniciativa que surge a partir de nuestros encuentros como comunicadores dentro de la construcción de una Estrategia Territorial para la Paz, para articularnos mejor alrededor del tema de la construcción de paz, a propósito del Acuerdo de Paz y su implementación a través de programas en las diferentes instituciones y sectores de la sociedad.
El propósito es liderar una cultura de paz, a través de los medios, es una oportunidad de ayudarnos mutuamente en la elaboración de productos y apertura de espacios comunicativos donde sea posible dialogar o debatir sobre el desarrollo social comunitario, contribuir a la construcción del tejido social y la visibilidad de las acciones de paz.
El Proyecto Fronteras de Selva y Mar para la Paz, ejecutado por el IIAP, con recursos de la UE, a través de su operador EsEnComún, acompaña esta alianza, facilitándonos espacios, fuentes, equipos y conocimientos, para trabajar en conjunto y de manera coordinada por la visibilidad de nuestros municipios de Juradó, Bahía Solano y Nuquí.