La embarcación fue denominada “Bojayá Somos Todos y Todas” por las comunidades étnicas.
Esta importante donación de transporte fluvial beneficiará a más de 13 mil habitantes del municipio.
Las comunidades afro e indígenas del municipio de Bojayá – Chocó, reciben una lancha y motor fuera de borda para facilitar su movilidad por el río Atrato y sus afluentes, gracias al Gobierno del Cambio en el marco del convenio suscrito entre el Ministerio del Interior y la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, y en articulación con la Agencia de Renovación del Territorio-ART.
Esta importante donación de transporte fluvial beneficia a más de 13 mil habitantes del municipio pertenecientes a las comunidades étnicas del área de influencia del Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato-COCOMACIA, y los Resguardos Indígenas del municipio de Bojayá.

Jhon Edison Palacios, integrante de la Secretaría de la Mesa Técnica del municipio de Bojayá, agradeció a la ART, Min Interior y OIM por hacer realidad la iniciativa PDET de tener una lancha o panga para transportar y realizar las labores comunitarias de los líderes sociales y habitantes de la comunidad. “Esperamos seguir contando con su ayuda y participación para que las nuevas iniciativas que tenemos plasmadas en esos 8 pilares continúen y sigamos haciendo la transformación del territorio que hoy lo necesitamos más que nunca”.

La embarcación denominada por las comunidades étnicas “Bojayá Somos Todos y Todas”, fue donada con el propósito de adelantar actividades referidas a garantizar el amparo, regocijo, permanencia, protección y bienestar comunitario, siempre en el marco de la protección del medio ambiente, el respeto a las costumbres ancestrales, y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del municipio.
Dinnier Palacios Chaverra, líder de Estructuración de proyectos de la ART Chocó, resaltó el compromiso del Gobierno del Cambio a través de la ART, en la implementación del Acuerdo de Paz:” Con la entrega de esta lancha, que fue posible gracias una iniciativa PDET propia de las comunidades de Bojayá, estamos implementando todas esas necesidades que se establecieron los Planes de Acción para la Transformación Regional-PATR“.

Desde la ART Choco, se acompañó todo el proceso de reuniones iniciales con la alcaldía municipal, y el espacio con líderes y lideresas étnicas locales, para la aprobación de la iniciativa, y el apoyo en la elaboración del reglamento para el funcionamiento del transporte comunitario, igualmente la alcaldía municipal será la responsable de asumir administración de la embarcación.