El Festival de música del Pacífico Petronio Álvarez, que se realiza en la ciudad de Cali del 14 al 19 de agosto del 2019, llegó a su fin el pasado domingo con un maravilloso concierto a cargo de Herencia de Timbiquí a dúo con la Orquesta Filarmónica de Cali.

En este espacio de cierre del festival se dieron a conocer a los músicos ganadores de las 14 categorías grupales e individuales que concursaron durante el evento.
Los jurados tuvieron que escoger, en principio, entre 158 agrupaciones de más de 50 municipios y siete departamentos, y luego, en semifinales 47 agrupaciones de más de 24 municipios, en la noche de ganadores.
El equipo de jurados estuvo integrado por Wilson Viveros, César Córdoba, Nina Graeff, Héctor Sánchez y Luis Carabalí.
En este evento también le fue entregada la Medalla al Mérito Cívico Santiago de Cali a la cantora Aura María González Lucumí.
Aquí los ganadores
Categorías grupales:
• Conjunto Chirimía de Flauta de Carrizo: Chirimía San José
• Conjunto Marimba y Cantos Tradicionales: Cañaveral
• Conjunto Chirimía de Clarinete: Zaperoko
• Conjunto Violín caucano: Al son de Ararát
• Agrupación Libre: Pacífico Libre
Categorías individuales:
• Mejor intérprete de marimba tradicional: Alexis Montaño Moreno – Remando Pacífico
• Mejor intérprete de Flauta de Carrizo: Leidison Vásquez Anguelo – Chirimía San José
• Mejor Intérprete de Clarinete: Wismer Mena – Golpe Chocoano
• Mejor intérprete de violín: Raimundo Carabalí Mina – Puma Blanca
• Mejor Intérprete vocal: Leybnithz María Riascos – Raíces Folclóricas del Pacífico
• Mejor Canción Inédita: Sueños y recuerdos – Golpe Chocoano
• Mejor Arreglo musical: Duerme negrito – Andrés Felipe – Pacífico Libre
• Mejor Intérprete de Marimba Modalidad Libre: Kevin Andrés Santos – La Tunda
• Canción de medio ambiente de Ciudad Limpia: Ensueño del Pacífico – No contaminemos más.
Nota. Alianza informativa – Platino Stereo.