Feminicidio en Medio Baudó: Lideresa Social Luz Eneida Hinestroza, “Alexandra”, Asesinada Presuntamente por su Pareja.

Feminicidio en Medio Baudó: Lideresa Social Luz Eneida Hinestroza, “Alexandra”, Asesinada Presuntamente por su Pareja.

El crimen, ocurrido en la comunidad de Torreidó, enluta a Puerto Meluk y genera profunda consternación en la Subregión del Baudó por el liderazgo de la víctima en procesos sociales y comunitarios.

Sociedad, Medio Baudó – Chocó, 13 de octubre de 2025 || Una ola de dolor e indignación sacude al municipio del Medio Baudó tras confirmarse el feminicidio de Luz Eneida Hinestroza Mosquera, cariñosamente conocida por la comunidad como ‘Alexandra’. La reconocida lideresa social de Puerto Meluk, cabecera municipal, fue brutalmente asesinada, presuntamente, por su pareja sentimental.

El trágico suceso se registró durante la celebración de las fiestas patronales de la comunidad de Torreidó. Según las primeras versiones recogidas por las autoridades y miembros de la comunidad, la señora Hinestroza Mosquera fue interceptada por su compañero, quien, sin mediar palabra, le propinó múltiples heridas con arma blanca que resultaron mortales. Tras el ataque, el presunto victimario se dio a la fuga, frustrando los intentos de varios testigos por detenerlo.

Un Duro Golpe al Liderazgo Comunitario

Luz Eneida Hinestroza no era una habitante más. Su vida estaba dedicada al trabajo social y al fortalecimiento de las estructuras comunitarias en el territorio. Se destacaba por su rol activo en importantes organizaciones de la región, siendo una figura clave en el Consejo Comunitario Mayor del Río Baudó y sus Afluentes (ACABA). Además, era miembro comprometida de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Paz (ASOMEPAZ), un colectivo que trabaja incansablemente por la equidad y el desarrollo.

La pérdida de ‘Alexandra’ representa un profundo impacto en la Subregión Baudó, donde su liderazgo, apego a los procesos organizativos y su labor en favor de la población eran ampliamente reconocidos y valorados.

Rechazo Institucional y Comunitario

La noticia ha provocado una inmediata y enérgica reacción por parte de organizaciones e instituciones. La Alcaldía Municipal del Medio Baudó, a través de su Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, rechazan de manera categórica el feminicidio. A este repudio se sumó ASOMEPAZ, organización a la que pertenecía la víctima, exigiendo justicia y medidas urgentes para garantizar la seguridad de las mujeres en el territorio.

Este lamentable hecho se suma a las reiteradas denuncias públicas que ha venido realizando la Personería municipal sobre las amenazas constantes contra líderes, lideresas y mujeres víctimas de violencia basada en género (VBG) en el municipio.

Es especialmente preocupante que la víctima contara con medidas de protección preventiva y que su caso estuviera siendo evaluado por la Unidad Nacional de Protección (UNP), lo cual evidencia la grave situación de riesgo que enfrentan las mujeres defensoras de derechos humanos en el territorio. Puntualizó; Naren Winny Copete Robledo, Personera Municipal del Medio Baudó.

Investigación en Curso

Las autoridades locales han tomado conocimiento del lamentable caso y han iniciado las investigaciones pertinentes para dar con el paradero del presunto responsable y llevarlo ante la justicia. Este acto de violencia de género, que enluta a una familia, una comunidad y a todo el movimiento social del Medio Baudó, subraya la urgente necesidad de combatir el feminicidio y proteger la vida de las mujeres líderes en el Chocó.