La Secretaría De Salud Departamental desde el 27 de marzo hasta la fecha, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, ha venido realizando acciones de IVC – Inspección, Vigilancia y Control, a los establecimientos de preparación, expendio y almacenamiento de alimentos y bebidas, en toda la geografía del Chocó, con el fin de garantizar que la población reciba alimentos de origen seguro y en las condiciones de calidad e inocuidad.

Los resultados de estas acciones son:
252 medidas sanitarias de seguridad consistentes en decomiso y desnaturalización de 7.895 kilogramos (7.8 toneladas) de alimentos y bebidas no alcohólicas y alcohólicas. Las causas de estas medidas fueron las siguientes:
Fecha de vencimiento caducada, alimentos descompuestos y expuestos a la venta al público, infectados por roedores, adulterados o por incumplir la Resolución N°5109 de 2005 Rotulado y etiquetado.

Adicional a lo anterior se impusieron dos medidas consistentes en clausura temporal de todas las actividades a dos establecimientos de preparación de alimentos por evidencia de presencia de plagas (excremento de roedores y contaminación cruzada).
La Secretaria de Salud departamental; Naudy Cecilia Ortega Úsuga, a través del equipo de Dimensión Salud Ambiental Programa Alimentos y Bebidas; invita a la comunidad a ser meticulosos a la hora de adquirir alimentos, verificar la fecha de vencimiento y las características organolépticas de los mismos (color, olor, textura, dureza, sabor, etc.), de igual forma se hace un llamado especial, a los dueños de establecimientos de alimentos para que no incurran en conductas contra la salud pública, debido a que por incumplimiento de la normatividad sanitaria vigente se les aplicará el Decreto N°0085 de 2018 de la Gobernación del Chocó; Por medio del cual se adopta el manual de sanciones y procedimientos a establecimientos abiertos al público y de expendios de alimentos, por incumplimiento a las normas que lo regulan.

Es de destacar, que las acciones se realizan con el acompañamiento de la policía nacional, a través de su área ambiental.