Medio ambiente
35 jóvenes en Acandí – Chocó, reciben formación sobre el cuidado y conservación de la Tortuga Caná.

Medio ambiente || En el marco del Plan de Acción del Consejo Comunitario de Comunidades Negras de la cuenca del río Tolo y Zona Costera Sur -COCOMASUR-, inició en Acandí la segunda fase del proceso de formación “por el rescate de nuestra identidad cultural, el manejo ordenado del territorio y el relevo generacional”.

El encuentro que se realiza los días 1 y 2 de abril, cuenta con la participación de representantes de los consejos locales San Francisco, Caleta, Playona, San Miguel, Chugandí, Peñaloza, Furutungo, Tibirre y Titiza.
Durante los dos días, se realizan talleres teórico prácticos sobre Monitoreo comunitario de Tortugas Marinas, Educación Ambiental y Comunicación Comunitaria, que luego deberán replicar en cada una de sus comunidades.

“Mi expectativa es aprender mucho más, conocer cómo se da un monitoreo de tortugas, aprender cómo se cogen los huevos, cómo se trata a la tortuga para no afectarla mientras hace el proceso de desove”, manifestó Yuranny María Guerrero, del corregimiento de San Francisco.
Por su parte José Armando Altamiranda, joven de la comunidad de Caleta indicó que “Me parece bien que la gente de la comunidad se incluya en las actividades de Cocomasur para que aprendan sobre monitoreo de tortugas y cuidado de los bosques”.

Este proceso formativo sirve de antesala a las jornadas de educación ambiental que comenzarán el lunes en el municipio de Acandí, que por estos días es visitado por cientos de turistas que viajan a disfrutar la programación de la Semana Santa, entre ellas el avistamiento de la Tortuga Caná, la tortuga más grande del mundo, que encuentra en las playas del territorio de las comunidades negras de Acandí un lugar perfecto para poner sus huevos.

-
Actualidad3 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
Deporte4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, a través del INDECHO y la Corporación GEinnva, como entidad operadora de los Juegos Nacionales 2023, hicieron entrega de implementación deportiva a las Ligas.
-
En Contexto4 semanas atrás
Alcalde de Istmina, Hever Córdoba Manyoma, hizo entrega oficial a la comunidad, de una nueva y moderna obra de pavimento rígido en el sector Divino Niño.
-
Política4 semanas atrás
Cesar García Sánchez, fue el candidato escogido de la unidad “por amor a Quibdó”.