La Fundación Terpel en alianza con el Ministerio de Educación Nacional entregó un Aula Interactiva a la Institución Educativa Ecoturística Litoral Pacífico, en Nuquí (Chocó), con el propósito de contribuir al cierre de brechas digitales en entornos educativos rurales.
Más de 800 estudiantes y 40 docentes y directivos docentes serán beneficiados con este nuevo espacio dotado de una biblioteca escolar, herramientas tecnológicas, computadores y pantallas interactivas que fortalecen los procesos de aprendizaje.
La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto entre la comunidad, aliados estratégicos, actores gubernamentales y el equipo Terpel, demostrando que la unión de esfuerzos genera transformaciones reales en los territorios más apartados del país.
Terpel, como aliado país, va mucho más allá de la distribución de combustibles y lubricantes. Se conecta con las necesidades más apremiantes de Colombia, y en esta ocasión, a través de la Fundación Terpel, llega al municipio de Nuquí con el propósito de cerrar la brecha digital en entornos educativos rurales.
En alianza con el Ministerio de Educación Nacional, entregó un Aula Interactiva en la Institución Educativa Ecoturística Litoral Pacífico. Este nuevo espacio de aprendizaje es fruto del trabajo colaborativo entre la comunidad educativa, el equipo Terpel, las autoridades del orden nacional y local, así como a la contribución de los aliados estratégicos. Es la representación tangible del impacto positivo que se logra cuando distintos actores se unen para fortalecer la educación de calidad y promover el desarrollo en las regiones más apartadas del país.

El aula beneficiará a más de 800 estudiantes y 40 docentes y directivos. Este espacio moderno y funcional está diseñado para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje y fomentar la innovación pedagógica. La comunidad educativa contará con varios recursos pedagógicos como una colección bibliográfica de más de 1.000 títulos, seleccionados según sus necesidades e intereses desde un enfoque diferencial. Además, dispondrá de un ecosistema digital que incluye un software educativo con acceso offline a más de 12.000 contenidos en todas las áreas del conocimiento, computadores, pantalla interactiva, kits audiovisuales y más herramientas para potenciar la experiencia de aprendizaje.
Al lanzamiento del programa antecedió una actividad de voluntariado con colaboradores de Terpel, aliados y miembros de la comunidad educativa para mejorar la infraestructura física y embellecer el colegio, incluyendo labores de pintura, adecuación de espacios y señalización, entre otros. Esta iniciativa busca complementar el impacto educativo, ofreciendo a la comunidad escolar un entorno digno, acogedor y propicio para el aprendizaje.
“Reconocemos las inequidades que aún persisten en el país y, por eso, creemos profundamente en el poder de la educación para transformar vidas y comunidades. Esta aula es el reflejo de lo que podemos lograr cuando unimos voluntades: generar cambios reales y duraderos en los territorios que más lo necesitan. Nuestro propósito es seguir contribuyendo a cerrar las brechas de aprendizaje y construir oportunidades para todos”afirmó Marcela Montoya, directora ejecutiva de la Fundación Terpel.
Durante la jornada de inauguración, participaron autoridades locales, representantes del Ministerio de Educación, Secretaría de Educación Departamental del Choco, la Alcaldía Municipal de Nuquí, además de contar con presentaciones culturales preparadas por los estudiantes.
“La llegada de esta Aula Interactiva a la Institución Educativa Litoral Pacífico posibilita el acceso a una extensa colección de libros, mejores medios tecnológicos y equipos para la formación integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Nuquí. Invitamos a que la comunidad educativa, a partir de esta unión de lectura y tecnología, explore infinitas oportunidades para el desarrollo de proyectos pedagógicos y Centros de Interés que vinculen las motivaciones de las y los estudiantes, el conocimiento de su territorio y las comunidades, el desarrollo de una cultura pacífica y democrática”. afirmó Lucy Maritza Molina Acosta, viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media.

“Agradecer a la Fundación Terpel, a la misión Nuquí, quienes han venido trabajando de la mano con la administración para tener hoy la primera aula Interactiva en el municipio. Manifiesto mi compromiso para seguir articulando con la Fundación Terpel y la Institución Educativa litoral Pacífico las acciones necesarias para el buen funcionamiento de este espacio. Resalto el avance educativo que va a traer esta aula a nuestros estudiantes, logrando tener una institución competitiva en materia de tecnología aplicada a la educación de hoy en día, al nivel de instituciones de las principales ciudades del país” afirmó Rubén Prado Asprilla, alcalde de Nuquí.
Con esta intervención, la Fundación Terpel reafirma su compromiso con la educación como motor de la transformación social, llevando oportunidades y recursos a territorios en los cuales el acceso a entornos educativos de calidad sigue siendo un desafío.

