Destacadas
9 de abril, Conmemoración del día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto.
Mediante Decreto 0080 del 06 de abril del 2018, la alcaldía de Quibdó oficializó como día Cívico el 9 de abril como: “Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto”. Con diferentes actos simbólicos en honor a las Víctimas del conflicto, se llevó a cabo un importante evento en el […]
Mediante Decreto 0080 del 06 de abril del 2018, la alcaldía de Quibdó oficializó como día Cívico el 9 de abril como: “Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto”.
Con diferentes actos simbólicos en honor a las Víctimas del conflicto, se llevó a cabo un importante evento en el Malecón de Quibdó en simultánea con otros municipios del Chocó, este lunes 9 de abril del 2018.
Al acto en Quibdó asistieron diferentes Organizaciones de orden local Departamental, Nacional e Internacional, entre ellas: Unidad para las Victimas, Alcaldía de Quibdó, La Iglesia Católica, Asesor de Paz y Postconflicto del Chocó – Gobernación del Chocó, Personero de Quibdó, Procurador Departamental, Defensoría del Pueblo, Agencia de Cooperación Internacional, Representantes de las Victimas, Policía Nacional entre otras.
Es un avance importante en la reparación de la condición humana y el reconocimiento de la dignidad.
Alcaldía de Quibdó.
Con el Hashtag #NoMeOlvides, el alcalde de Quibdó, Magister Isaías Chala Ibarguen manifestó:
“Para nosotros, todas las Víctimas son importantes, por lo tanto, agradecemos al #GobNacional, que, a través de la Unidad de Víctimas, priorizará al Municipio de Quibdó, en el acceso a las medidas de atención y reparación”.
La Gobernación del Chocó.
De manera simultánea la Gobernación del Chocó, conmemoró en los municipios de Quibdó, Acandí, Istmina y Bojayá, el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado.
En el Municipio de Acandí el Secretario de Interior, Jhonar Alexander Mosquera hizo presencia en el acto litúrgico celebrado en este municipio, seguido de un acto cultural con la presentación de Danzas, música y comedia; en horas de la tarde se estará realizando una jornada de atención a las Víctimas, donde se presentará la oferta de los procesos que adelanta la Alcaldía.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.