Inscripciones cierran el 30 de abril. Las empresas crearán su tienda digital en mayo, durante el Mes del Comercio Electrónico e IA.
Tecnología, Alto Baudó, Chocó — 23 de Abril, 2025 || La Alcaldía del Alto Baudó hace un llamado urgente a todas las micro y pequeñas empresas del municipio: solo queda una semana para registrarse al Mes del Comercio Electrónico e Inteligencia Artificial, una iniciativa sin precedentes que les permitirá crear su tienda en línea totalmente gratis utilizando inteligencia artificial de última generación. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril, y la creación de las tiendas se llevará a cabo durante el mes de mayo.
Esta acción se realiza en alianza con Kolau, la plataforma de comercio electrónico líder en Iberoamérica, en el marco del «Plan de Digitalización MIPYME» que la compañía lanzó junto al MinTIC y la Organización de los Estados Americanos (OEA). Más de 300.000 empresas en Colombia ya han accedido al comercio electrónico gracias a este programa, y ahora las empresas del Alto Baudó pueden hacer lo mismo, ingresando a: https://www.kolau.es/choco
“Kolau impulsó el Mes del Comercio Electrónico y la IA como iniciativa donde tejer alianzas público privadas que repercutiesen en un beneficio tangible para las pequeñas empresas de todas las ciudades de Hispanoamérica: crear una tienda en línea sin coste y comenzar la ruta digital de su desarrollo”, señala Danny Sánchez-Mola, CEO y Fundador de Kolau.
La inteligencia artificial como motor de desarrollo empresarial.
La inteligencia artificial representa hoy una de las herramientas más potentes para impulsar el desarrollo económico local. En territorios como el Chocó, donde las brechas digitales han limitado históricamente el acceso a tecnología, la IA permite superar barreras tradicionales como el tiempo, la falta de conocimiento técnico y la ausencia de capital. Gracias a su capacidad de automatización, las empresas pueden ahora crear sitios web funcionales y tiendas virtuales en minutos, sin necesidad de contratar desarrolladores o diseñadores.
Este programa es más que una plataforma: es una estrategia de inclusión digital efectiva, que proporciona a las empresas del Alto Baudó una vía directa para integrarse a la economía digital global. Además, todas las tiendas creadas formarán parte del directorio oficial de negocios del departamento del Chocó, lo que incrementa su visibilidad comercial: https://www.kolau.es/negocios/colombia/choco
Calendario oficial del Mes del Comercio Electrónico e IA – Mayo 2025 | Eventos en vivo a las 18:00 hrs
Las empresas registradas accederán a tres sesiones formativas en directo, que combinan aprendizaje práctico, estrategia empresarial y experiencias reales:
● Jueves 8 de mayo – 18:00 hrs
Taller en vivo: creación de tiendas virtuales con inteligencia artificial.
● Jueves 15 de mayo – 18:00 hrs
Mesa redonda internacional sobre IA aplicada a la microempresa.
● Jueves 22 de mayo – 18:00 hrs
Conversatorio con empresas reconocidas: casos reales de éxito digital.
Registro disponible hasta el 30 de abril de 2025
Las empresas interesadas deben completar su registro esta semana ingresando al grupo oficial de inscripción: https://chat.whatsapp.com/LNzyPY5Pd8CFlREykp2Cgy
Una visión local con impacto global
Con esta iniciativa, la Alcaldía del Alto Baudó consolida su rol como facilitador del acceso a la innovación, al brindar oportunidades reales y tangibles para que las empresas locales puedan competir en igualdad de condiciones en el mundo digital. Esta acción representa un paso estratégico hacia la transformación digital inclusiva, orientada a generar desarrollo sostenible desde lo local.
Conozca la convocatoria oficial aquí…