Según el análisis de los modelos oceanográficos, la altura máxima del oleaje podría alcanzar hasta 4.5 metros en altamar.
La Dirección General Marítima (Dimar) informó a las comunidades de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño sobre el incremento en la altura del oleaje en la cuenca del Pacífico Colombiano, previsto entre la noche del viernes 1 y la noche del lunes 4 de agosto de 2025.
Según el análisis de los modelos oceanográficos, la altura máxima del oleaje podría alcanzar hasta 4.5 metros en altamar en toda la Cuenca del Pacífico colombiano y en las áreas cercanas a la costa, se estiman olas máximas de hasta 2.7 metros.
Este comportamiento responde a la llegada de un mar de fondo generado por sistemas meteorológicos localizados en el Pacífico Sudeste; este fenómeno está relacionado con la intensificación del gradiente entre el Anticiclón Subtropical del Pacífico Sudeste y varios sistemas de baja presión.
Estas condiciones favorecen la propagación de trenes de olas de largo período hacia el litoral Pacífico colombiano. Además, se prevé la presencia de vientos con intensidades superiores o iguales a 18 nudos (33 km/h) en altamar de la zona sur de la Cuenca del Pacífico, debido a la interacción con sistemas de baja presión asociados al canal monzónico.