Este viernes 22 de agosto, en la sede de la Agencia Cultural del Banco de la República, en Quibdó, Chocó, se llevó a cabo un conversatorio sobre el proyecto del Tren Eléctrico Interoceánico Chocó-Antioquia, cuyo objetivo es la construcción de este corredor férreo.

La presentación del proyecto estuvo a cargo de ProdelChocó, fundación comprometida con la búsqueda de soluciones para el departamento del Chocó y sus habitantes. Aunque inicialmente se esperaba la presencia de destacados expositores de Colombia y América Latina, por circunstancias ajenas a la organización no pudieron llegar a tiempo. Aun así, los asistentes pudieron recibir la información, debatir y aportar ideas sobre lo planteado.

Entre las autoridades y participantes se contó con la valiosa presencia de la Academia de Historia del Chocó, el alcalde de Quibdó, Rafael Bolaños Pino, El jefe de gabinete de la Gobernación del Chocó es Jayr Alfredo Blandón Gamez, así como una nutrida representación de estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica del Chocó, acompañados de docentes, entre ellos; Ana Julia Hidalgo – Directora de Regionalización y docente, Lucy Marisol Rentería Mosquera – Vicerrectora de Investigaciones, Ingenieros egresados y otras personalidades como se puede observar en las imágenes con amplio conocimiento del tema.

Se espera que este tipo de convocatorias se mantenga en el departamento para avanzar hacia una propuesta que beneficie a la población. Además, se busca que la construcción del corredor férreo, independientemente de la ruta elegida, tenga un mínimo impacto ambiental.