Por primera vez en la historia el departamento del Chocó podrá graduar sus propios médicos.

Por primera vez en la historia el departamento del Chocó podrá graduar sus propios médicos.

El Ministerio de Educación Nacional aprobó el programa de Medicina en la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba, convirtiéndose en la primera facultad de medicina del departamento. Esta decisión histórica representa un avance significativo en el acceso a la educación superior y a la salud en el Pacífico colombiano, y reafirma el compromiso del Gobierno del Cambio con el fortalecimiento de estos derechos fundamentales.

Quibdó, 9 de septiembre de 2025. La aprobación del programa de Medicina en la UTCH responde al mandato del presidente Gustavo Petro de llevar educación superior de calidad y con pertinencia a los territorios olvidados por el Estado.

“Lo estamos haciendo en el Chocó, al igual que en La Guajira, donde ya fue aprobado el programa de Medicina, y próximamente lo haremos en Soacha, y seguiremos anunciando aperturas de estos programas que, junto a la expansión de hospitales públicos, serán garantes del derecho a la educación y a la salud, los dos más importantes de toda sociedad”, afirmó el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín.

Esta etapa histórica inicia con una cohorte de 30 cupos en la Universidad Tecnológica del Chocó, que no solo formará a las y los futuros médicos de la región, sino que también les permitirá aprender desde el corazón del sistema de salud local. Para ello, el Ministerio de Educación autorizó que realicen sus prácticas en centros médicos clave, lo que garantiza una formación de alta calidad y pertinente para las necesidades del Pacífico colombiano, con impacto directo en la reducción de los índices de mortalidad en la región.

Con estas acciones, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con la equidad territorial y con el fortalecimiento de las capacidades locales para atender con dignidad las necesidades de las comunidades más vulnerables.

Finalmente, es importante señalar que la Universidad Tecnológica del Chocó se encuentra actualmente bajo medidas especiales de inspección y vigilancia por parte del Ministerio como parte de un proceso de transformación institucional orientado a combatir la corrupción y mejorar su eficiencia.