Defensoría llega al corazón del Atrato para atender a 750 personas de comunidades vulnerables.

Defensoría llega al corazón del Atrato para atender a 750 personas de comunidades vulnerables.

La Defensoría del Pueblo llegó a la subregión del Atrato chocoano y antioqueño para realizar una jornada de atención, orientación y formación en derechos humanos. Durante dos días atendió en los municipios de Bojayá y Vigía del Fuerte 750 personas de poblaciones campesina, indígena y afrodescendiente, afectadas por el conflicto armado y la exclusión social.

En Bojayá, Chocó, 350 mujeres y hombres de todas las edades se vieron beneficiadas de los servicios prestados por la entidad, en una jornada que contó con la atención de un equipo multidisciplinario de la entidad, con la participación de su Regional Chocó, y funcionarias y funcionarios de las personerías de los dos municipios y las respectivas alcaldías.

En Vigía, Antioquia, fueron atendidas 400 personas con los mismos servicios.

Adicionalmente, trabajadoras y trabajadores del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico aceptaron la invitación de la Regional Chocó de la Defensoría del Pueblo para participar en el foro Derechos humanos y cambio climático: por un buen futuro hoy. El tema tratado fue el derecho fundamental al ambiente sano, el cual garantiza el disfrute que tienen todas y todos los seres humanos a gozar de un entorno que les permita tener una vida saludable, con bienestar y digna.

Temas comunitarios, étnicos, propios de las comunidades indígenas, capacitaciones en la garantía de derechos, trámite de quejas y gestiones administrativas, así como actualización de escenarios de riesgo, a partir de las Alertas Tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, y orientación para el restablecimiento de derechos de víctimas y otras poblaciones, formaron parte de las jornadas, durante dos días.

La capacitación se extendió a los colegios de los dos centros urbanos, donde estudiantes, profesoras y profesores también tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo todo lo relacionado con los derechos fundamentales y cómo el Estado está en la obligación de garantizárselos.

Los distintos requerimientos fueron recogidos por la Defensoría, para gestionarlos a nivel local y departamental.