El departamento del Chocó continúa incomunicado, las vías que conectan con los vecinos departamentos de Antioquia y Risaralda se encuentran cerradas por protestas.

El departamento del Chocó continúa incomunicado, las vías que conectan con los vecinos departamentos de Antioquia y Risaralda se encuentran cerradas por protestas.

3 días de cierre completa la vía Quibdó – Medellín, gremio de transportadores protestan por inconformidad en los cierres programados por el INVIAS en el sector del 7 y Tutunendo de 10: 00 pm a 4 am, por temas relacionados con la prevención en las horas de la noche debido a las graves condiciones de riesgo que presenta, producto de los deslizamientos y del lamentable saldo de 41 víctimas fatales que han dejado los derrumbes en los últimos 2 años.

Mientras que el corredor vial Quibdó – Pereira completa 8 días de cierre por protesta de la guardia Indígena, quienes reclaman por incumplimiento del gobierno nacional.

𝐑𝐞𝐜𝐥𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐢𝐧𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬

Los líderes y lideresas de la comunidad aseguran que desde años anteriores se han firmado acuerdos en diferentes mingas que no han sido cumplidos por parte de las entidades del Estado, lo que ha generado inconformidad y malestar entre los mingueros.

𝐄𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐥𝐥𝐚𝐦𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐚𝐥 𝐝𝐢á𝐥𝐨𝐠𝐨

De forma formal, los indígenas han hecho un llamado a las siguientes instituciones para que se sienten en la mesa de negociación en Santa Cecilia:

• Gobernación de Risaralda

• Secretaría de Educación de Risaralda

• Defensoría del Pueblo

• Alcaldía de Pueblo Rico

• Agencia Nacional de Tierras

• Ministerio del Interior

• Ministerio de Educación Nacional

• Unidad de Víctimas

• INVIAS

• CHEC

La situación es preocupante debido a la inminente la vulneración de derechos humanos, teniendo en cuenta que en los trancones se encuentran niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas en busca de atención médica especializada y demás, quienes se sienten secuestrados. En el departamento del Chocó ya se siente el desabastecimiento de alimentos, combustible y demás productos de la canasta familiar.