A través de su iniciativa de sostenibilidad Súmate, Griffith Foods, multinacional productora de soluciones alimenticias para más de 100 marcas de alimentos en el país, entregó más de 700 libros, un módulo de biblioteca fabricado con madera plástica, diferentes juguetes y productos alimenticios a la comunidad de Termales, en Nuquí (Chocó).
Como parte de su propósito de nutrir al mundo fusionando creatividad y cuidado, Griffith Foods S.A.S, productora de soluciones alimenticias para más de 100 marcas de alimentos en el país, realizó un voluntariado en la comunidad de Termales, Nuquí (Chocó) que incluyó la entrega de más de 700 libros, un módulo de biblioteca fabricado con madera plástica, diferentes juguetes y productos alimenticios.
Esta entrega fue posible, por un lado, gracias al proyecto Súmate, iniciativa de sostenibilidad desarrollada junto a su aliado comercial Picados, en la que en un periodo de un año, permitió la recolección de más de 300 toneladas de material reciclable. Estos residuos se entregaron a la Fundación Botellas de Amor, organización encargada de transformarlos en madera plástica (material que no solo es sostenible sino también muy resistente). Gracias a este insumo fue posible construir la biblioteca comunitaria, un espacio diseñado para el aprendizaje y el encuentro que hoy beneficia a cientos de niños y niñas de la zona.
En su temporada 4.0, el proyecto Súmate incluyó el desarrollo de una actividad adicional llamada Sumatón, en la que se llevaron a cabo jornadas de recolección con los colaboradores de diferentes materiales, entre ellos, diversos libros los cuales fueron entregados también a la comunidad de Termales.

“Es nuestro primer voluntariado por fuera de nuestra zona de influencia, lo que hace que esta edición del proyecto ‘Súmate’ sea aún más especial, pues pudimos vivir el propósito de nutrir al mundo con creatividad y cuidado, aportando a la construcción de un futuro sostenible a partir de la intervención de un espacio colectivo y la entrega de 300 libros a la biblioteca comunitaria de Termales y más de 400 libros a la escuela local, de manera que los estudiantes puedan compartir este conocimiento y encontrar oportunidades de crecimiento para sus vidas y su comunidad”, destacó Zayda Martínez, gerente General de Griffith Foods.
Este voluntariado que se realizó bajo el nombre de ‘Misión Nuquí’, contó con la participación de 15 voluntarios de diferentes áreas de la compañía, quienes se encargaron de las labores de ambientación e instalación del módulo de biblioteca que llevó el nombre de ‘El Rinconcito Mágico’, así como de la entrega de soluciones alimenticias como Nutriamor®, una bebida especial fortificada dirigida a la atención de poblaciones vulnerables y diferentes grupos poblacionales como niños, adultos mayores y madres gestantes y lactantes.
Finalmente, además de responder a su estrategia de sostenibilidad y aportar a la creación de un espacio diferente de formación en esta comunidad, el proyecto es evidencia del trabajo y compromiso de Griffith Foods en el cumplimiento de sus Aspiraciones a 2030; iniciativa global que, entre sus objetivos, busca aportar beneficios en materia de salud y nutrición en comunidades desatendidas desde el desarrollo de productos nutritivos, asequibles y accesibles, materializando así su propósito y siendo un agente de cambio para el país.