El Contralmirante Orobio

El Contralmirante Orobio

Por: Alter Onesis Mosquera.

Hace varias semanas se conoció una noticia que pasó desapercibida en el departamento del Chocó y que reviste una importancia enorme en relación con la narrativa de referencia y de hechos históricos que premian la templanza, la capacidad de lucha, la disciplina, la inteligencia y la perseverancia para alcanzar metas

Todo comenzó en 1993 cuando llegó a Quibdó el Capitán de Fragata Rodolfo Rodríguez Castro quien era el único oficial de la armada nacional oriundo de Quibdó el cual fue comisionado para incorporar a diez jóvenes a esa institución los cuales serían becados por el gobierno nacional para cursar estudios en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, de manera satisfactoria pasaron las pruebas Juan Francisco Biohó Caicedo Valencia y Jairo Eligio Orobio Sánchez.

La Armada Nacional seleccionó para el curso de altos estudios militares 2026 al Capitán de Navío Jairo Eligio Orobio Sánchez entre los cinco oficiales que harán el curso de ascenso al grado de Contralmirante, lo que en otras fuerzas, Ejército y Policía significa ser Brigadier General es decir un General de dos soles.

Su trayectoria incluye varios cargos importantes y una formación académica excepcional fue jefe de Capitanía de Puertos en Santa Marta y Providencia, Comandante del Buque Oceanográfico ARC Malpelo, Comandante del Buque Escuela ARC ¨¨ Gloria, buque insignia de la Armada Nacional de Colombia, es profesional en Ciencias Navales y Oceanógrafo Físico, Especialista en Política Estrategia Marítima, Seguridad y Defensa, Recursos Naturales y Medio Ambiente.

En una entrevista entregada a un medio de comunicación escrito, el alto oficial natural de Juradó (Chocó) sostuvo que en el año de 1993 no pudo asistir a la ceremonia de grado como bachiller del Colegio Integrado Carrasquilla Industrial de Quibdó. Su Madre una auxiliar de enfermería a la que le pagaban cada tres meses su salario, con seis hijos que mantener, se le hizo imposible conseguir los cien mil pesos para el traje que ameritaba la ocasión, tampoco pudo recibir el premio que era una calculadora científica por reconocer su destacado rendimiento como el mejor alumno en matemáticas, pues nunca se pudo ver con la persona que recibió la calculadora.

Orobio Sanchez lleva en su uniforme varias condecoraciones, entre ellas la Almirante Padilla el máximo héroe Naval en Colombia por eso la Armada Nacional lleva su nombre, quien era hijo de un Negro con una Indígena, por eso se cae en un error recurrente cuando se dice que la Armada Nacional no ha tenido un Almirante Afro cuando su primer comandante fue el Almirante Padilla.

EL Juradoseño  Orobio será el segundo Afro en llegar a ser  un General en la Armada, fruto de su esfuerzo de la tenacidad, de la resiliencia, de perseguir sus sueños, ya no es el niño que peleaba por las tablas de las camas en su tierra natal para esquivar las olas que le sirvieron de ensayo para enfrentarse al mar bravío jugando con sus compañeritos  de escuela  en su tierra natal , hoy años después hace historia por haber ocupado 16 cargos en la Armada Nacional y en poco tiempo convertirse en el Contralmirante Orobio Sánchez, emulo del Almirante Padilla, todo un hito en la historia de las fuerzas militares y de policía en Colombia, un impresionante legado para las presentes y futuras generaciones de oficiales de raza negra en territorio colombiano