Equipos del ICBF en el departamento del Chocó fortalecidos con nuevas lanchas

Equipos del ICBF en el departamento del Chocó fortalecidos con nuevas lanchas

La confirmación de la directora del ICBF, Astrid Cáceres, sobre la llegada de dos lanchas a la regional Chocó para facilitar el acceso de los equipos a la zona de los municipios del Bajo, Medio y Alto Baudó, se enmarca en los esfuerzos de la entidad por fortalecer su presencia y la atención integral en esta región de difícil acceso.

Los municipios del Bajo, Medio y Alto Baudó son territorios predominantemente fluviales, lo que dificulta el desplazamiento terrestre. Las lanchas son esenciales para que los equipos de protección y prevención del ICBF puedan llegar a las comunidades más dispersas y vulnerables.

Esta dotación busca mejorar la capacidad de respuesta y la permanencia de los equipos interdisciplinarios (defensores de familia, psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas) del ICBF en la zona.

La atención se centra en:

Garantía de Derechos: Asegurar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Prevención: Trabajar en la prevención de situaciones que atenten contra el bienestar de las familias, como la desnutrición, el reclutamiento forzado y la violencia.

Articulación con el Nuevo Centro Zonal: La llegada de las lanchas complementa otras acciones del ICBF en la región, como la apertura de un nuevo centro zonal en el Baudó. Este centro zonal busca brindar atención integral a miles de habitantes de la zona.

El ICBF ha priorizado la intervención en el Chocó debido a la alta vulnerabilidad de la niñez y la adolescencia, enfrentando desafíos como:

  • Desnutrición Aguda: Se han implementado estrategias para la recuperación nutricional de niños y niñas.
  • Conflicto Armado: Se atiende a adolescentes desvinculados de grupos armados al margen de la ley y se trabaja en la prevención del reclutamiento.
  • Riesgos Ambientales y Sociales: La entidad monitorea las Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo y coordina acciones ante riesgos de origen natural (como el Fenómeno de La Niña, que puede causar inundaciones) y riesgos antrópicos (como el desplazamiento forzado).

En resumen, la inversión en estas lanchas es una acción práctica y necesaria para territorializar la atención del ICBF, garantizando que los programas y servicios lleguen de manera oportuna a las comunidades del Baudó, una de las áreas más apartadas del departamento.