Destacadas
Alcalde de Quibdó, el más pilo con los niños de su ciudad.
En ceremonia realizada el pasado miércoles 27 de septiembre del presente año en el Paraninfo de la Universidad la Gran Colombia, en la ciudad de Bogotá D.C, el alcalde de Quibdó; Isaías Chalá Ibargüen, fue premiado por la Consejería Presidencial de Primera Infancia y la Corporación Juego y Niñez; por ser el más pilo con […]
En ceremonia realizada el pasado miércoles 27 de septiembre del presente año en el Paraninfo de la Universidad la Gran Colombia, en la ciudad de Bogotá D.C, el alcalde de Quibdó; Isaías Chalá Ibargüen, fue premiado por la Consejería Presidencial de Primera Infancia y la Corporación Juego y Niñez; por ser el más pilo con los niños de la ciudad.
Por su compromiso y liderazgo con la infancia y el mejoramiento de la calidad educativa en beneficio de los niños y niñas de la capital Chocoana; la Organización, calificó a Chalá Ibargüen como uno de los dos únicos mandatarios de ciudades capitales que cumplieron con las políticas públicas en beneficio de los infantes.
“Este galardón lo recibo en nombre de la comunidad Quibdoseña principalmente de las niñas y niños que son el pilar fundamental en la construcción de la nueva sociedad. Por la Niñez nos la jugamos toda, ése es mi compromiso y el de la administración, para que las niñas y niños a futuro, contribuyan con la transformación social y económica de la capital Chocoana”; dijo el alcalde, Isaías Chalá Ibargüen.

-
Actualidad4 semanas atrás
Habitantes de la Comunidad de Almendró, municipio del Medio Baudó, resultaron afectados por un fuerte vendaval que destechó más de 50 viviendas.
-
Investigación4 semanas atrás
¿Red de tráfico de drogas o engaño? El misterio tras desaparición de la colombiana Angie Martínez
-
Noticias con enfoque comunitario4 semanas atrás
Un balance positivo dejó como resultado la realización del Mercado campesino por la inclusión, en el municipio del Medio Baudó – Chocó.
-
Fundación Serrania4 semanas atrás
Funcionarios del área Psicosocial y Coordinadores de Unidades de Servicio de la Fundación Serranía Colombia, recibieron importante capacitación