Alcaldesa de Bagadó – Chocó, gestiona ante el Ministerio de Salud y Protección Social para atender las dificultades en salud de su comunidad.

Alcaldesa de Bagadó – Chocó, gestiona ante el Ministerio de Salud y Protección Social para atender las dificultades en salud de su comunidad.

El pasado martes 29 de julio, la alcaldesa de Bagadó, Marinela Palomeque Serna, participó en una mesa de trabajo a nivel nacional junto al Ministerio de Salud y Protección Social, con el propósito de abordar la crítica situación sanitaria que enfrentan las comunidades Embera Katío del Alto Andágueda en Bagadó y de Pueblo Rico en Risaralda.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su agradecimiento al alcalde de Pueblo Rico, Martín Siagama, por la atención solidaria y digna brindada a los habitantes de Bagadó. Sin embargo, enfatizó la urgencia de que las EPS cumplan con sus obligaciones de pago para garantizar la continuidad y calidad de los servicios de salud en la región, una prioridad que requiere atención inmediata.

El objetivo principal de esta reunión fue claro: diseñar un plan de acción que asegure el acceso oportuno, digno y de calidad a los servicios de salud para las comunidades más alejadas y vulnerables del territorio.

Desde la administración municipal, seguimos trabajando incansablemente para que nuestras voces sean escuchadas y nuestras necesidades atendidas. Hoy, logramos que el Gobierno Nacional reconozca la situación y se comprometa a buscar soluciones concretas y efectivas.

Continuamos gestionando por una salud sin barreras, con un enfoque étnico y territorial, porque esta lucha es por Bagadó, por su gente y por el derecho fundamental a vivir con dignidad. Puntualizó Marinela Palomeque Serna, alcaldesa de Bagadó – Chocó.