Destacadas
Alma Beatríz Díaz Bonilla representará al Chocó en Concurso Nacional de Belleza “Miss Universo 2018”.
El pasado 12 de julio, el Concurso Nacional de Belleza dio a conocer que la mujer que representará a Colombia en Miss Universo 2018, será escogida el 30 de septiembre en Medellín, durante una transmisión en vivo del canal RCN. El programa se llamará ‘Rumbo a Miss Universo’, y tendrá siete jurados internacionales y el […]
El pasado 12 de julio, el Concurso Nacional de Belleza dio a conocer que la mujer que representará a Colombia en Miss Universo 2018, será escogida el 30 de septiembre en Medellín, durante una transmisión en vivo del canal RCN. El programa se llamará ‘Rumbo a Miss Universo’, y tendrá siete jurados internacionales y el público podrá votar esa noche por sus favoritas.
El Departamento del Chocó estará representado por la Señorita; Alma Beatríz Díaz Bonilla.
Actualmente cursa noveno semestre de Comunicación Gráfica Publicitaria en la Universidad de Medellín.
Alma Beatríz Díaz Bonilla, nació en Turbo el 30 de abril de 1993, tiene 25 años de edad, sus medidas son 92 – 69 -104 y su estatura es 1.79 centímetros, en el año 2016 participo en Miss Chocó y quedó de primera princesa.
Es de aclarar que en Colombia este año habrá 2 Concursos, ambos avalados por el Concurso Nacional de Belleza.
“Miss Universo 2018” esté se realizará en la ciudad de Medellín el 30 de septiembre y el tradicional Concurso Nacional de la belleza que se realiza en Cartagena de Indias en el mes de noviembre, donde por el Chocó esté año participará la señorita; Libia Salamandra Pacheco.
El evento es patrocinado por el Canal RCN con sus aliados; La W Radio, El Concurso Nacional de Belleza, y La Casa Editorial El Tiempo a través de su revista Donjuán.
Desde El Baudoseño le deseamos los mejores éxitos a nuestras dos representantes.

-
Actualidad4 semanas atrás
Habitantes de la Comunidad de Almendró, municipio del Medio Baudó, resultaron afectados por un fuerte vendaval que destechó más de 50 viviendas.
-
Investigación4 semanas atrás
¿Red de tráfico de drogas o engaño? El misterio tras desaparición de la colombiana Angie Martínez
-
Noticias con enfoque comunitario4 semanas atrás
Un balance positivo dejó como resultado la realización del Mercado campesino por la inclusión, en el municipio del Medio Baudó – Chocó.
-
Fundación Serrania4 semanas atrás
Funcionarios del área Psicosocial y Coordinadores de Unidades de Servicio de la Fundación Serranía Colombia, recibieron importante capacitación