Paz y Derechos humanos
Ataque del ELN en Sipí, Chocó, dejó un policía herido y 200 indígenas confinados.
Tan solo tres días después de que la Corte Constitucional alertara sobre la expansión de los grupos armados, en siete municipios del Chocó, las autoridades confirmaron un nuevo hostigamiento contra la fuerza pública. En esta ocasión, el ELN habría disparado ráfagas de fusil contra un grupo de policías en el municipio de Sipí. El mayor […]
Tan solo tres días después de que la Corte Constitucional alertara sobre la expansión de los grupos armados, en siete municipios del Chocó, las autoridades confirmaron un nuevo hostigamiento contra la fuerza pública. En esta ocasión, el ELN habría disparado ráfagas de fusil contra un grupo de policías en el municipio de Sipí.
El mayor Roberto Mesa, comandante del distrito de policía en la región del San Juan, confirmó que el ataque dejó un uniformado herido, quien tuvo que ser trasladado helicoportadamente a un hospital en Cali. En la zona se registran combates entre la guerrilla y la Armada Nacional.
Los enfrentamientos se registran en los municipios de Sipí y Carmen del Darién, donde la comunidad indígena Taparalito, conformada por 200 nativos, estaría en riesgo de desplazamiento forzado, según las denuncias de la mesa indígena de Chocó.
El más reciente informe de la Corte Constitucional, ratificado por la Defensoría del Pueblo, reveló que cerca de 10 mil habitantes han sido víctimas de desplazamiento en el departamento en lo que va corrido del año, principalmente por el accionar del ELN y la banda criminal Clan del Golfo.

-
Actualidad4 semanas atrás
Gobernadora del Chocó (e) acompañó sanción de Ley del Ministerio de la Igualdad.
-
Opinión3 semanas atrás
Reversan la eliminación de los contratos por prestación de servicios.
-
Nuestra Gente3 semanas atrás
La docente chocoana Yohely Patricia Mosquera, fue galardonada en Antioquia.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Con éxito finalizó en Pie de Pepé – Medio Baudó, el Festival del Agua, la fiesta ecológica más importante del departamento del Chocó.