Actualidad
Autoridades departamentales dan vía libre a alcaldes para reapertura de actividad comercial.
Este 28 de agosto en la sala de juntas de la gobernación del Chocó, se reunieron las principales autoridades a nivel departamental, con el propósito de dar a conocer lo que será la nueva etapa de medidas de aislamiento selectivo y distanciamiento individual que comienza el 01 de septiembre, respecto al decreto 1168 del 25 de agosto de 2020.

La rueda de prensa fue presidida por el señor gobernador; Ariel Palacios Calderón, con el acompañamiento de Secretarias de Salud e Interior, alcalde de Quibdó y el señor comandante de Policía Chocó.
En dicho encuentro periodistas y representantes de medios de comunicación, preguntaron y resolvieron inquietudes referente al tema de reapertura a la vida comercial en la capital chocoana y de igual forma en los diferentes municipios del departamento del Chocó.

En este orden la gobernación del Chocó expedirá un decreto donde dará a conocer las nuevas medidas, lo mismo harán los alcaldes en sus diferentes territorios, esto teniendo en cuenta que el nivel de contagio ha bajado considerablemente en el departamento del Chocó.
Las diferentes autoridades recomiendan a los alcaldes dar vía libre a la vida comercial en sus territorios, sin bajar la guardia aplicando todas las medidas de bioseguridad, entre ellas; lavado de manos, distanciamiento y el uso obligatorio del tapabocas.

El Baudoseño pudo conocer apartes de algunas de las medidas que serán decretadas en el municipio de Quibdó, entre ellas: El pico y cedula seguirá vigente para las personas que ingresen a los establecimientos comerciales, las personas podrán salir a la calle sin ninguna restricción hasta las 6: 00 de la tarde.
En cuanto al gobierno departamental, se dará vía libre a los funcionarios de entidades para que puedan ejercer sus labores desde sus oficinas o puestos de trabajo, los transportadores no podrán recoger pasajeros en la vía, entre otros.
Desde El Baudoseño estaremos atentos a conocer las medidas adoptadas por las diferentes autoridades departamentales y municipales, para darlas a conocer a la opinión pública.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Sociedad4 semanas atrás
Colprensa y la Flip brindan herramientas para narrar la justicia en el departamento del Chocó.