Destacadas
Autoridades locales y representante de varios grupos generadores de violencia en Quibdó, logran tener primer encuentro de Paz y reconciliación.
Alcalde de Quibdó, Policía Nacional y representante de varios grupos que vienen generando pánico en la ciudad, lograron tener el primer encuentro con la intención de hacer un pacto por la reconciliación, la paz y tranquilidad de los Quibdoseños. Después de varios diálogos sostenidos entre miembros de la Alcaldía, la Policía y el representante de […]
Alcalde de Quibdó, Policía Nacional y representante de varios grupos que vienen generando pánico en la ciudad, lograron tener el primer encuentro con la intención de hacer un pacto por la reconciliación, la paz y tranquilidad de los Quibdoseños.
Después de varios diálogos sostenidos entre miembros de la Alcaldía, la Policía y el representante de algunos grupos generadores de violencia, se logró hacer un pacto por la reconciliación y la paz de los Quibdoseños.
En la cita, se trataron temas relacionados con: desmovilización de los grupos que quieren la tranquilidad ciudadana, entrega de armas, además colaborarán con la protección de los habitantes de la Ciudad.
De igual manera, la Alcaldía de Quibdó, con el propósito de integrar a estos jóvenes a la sociedad y para generar alternativas de trabajo que permitan la captación de recursos económicos, entregará varios kits de peluquería, estética y hará oferta institucional.
La noticia fue de buen recibo por parte de la sociedad Quibdoseña, es un gesto de Paz y reconciliación, que desde hace mucho tiempo debieron haber empezado las autoridades, los personajes que han venido generando el pánico en la ciudad deben ser identificado, dialogar con ellos, buscar alternativas de empleo y ocupación del tiempo libre, generar oportunidades, hacerlos sentir que son útiles para la sociedad.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.