Actualidad
Chocó, tiene uno de los municipios con mayor tasa de letalidad en el país por la COVID-19: Quibdó Como Vamos.
El programa Quibdó Como Vamos, que socializó recientemente los resultados de la encuesta de percepción ciudadana 2019, sobre las cosas en Quibdó, continúa trabajando para presentar próximamente su informe de calidad de vida.
En el marco del compromiso con la región, Quibdó Como Vamos, programa que tiene como socios a la UTCH, Cámara de Comercio, Diócesis de Quibdó, IIAP, Universidad Claretiana, Supermercados Confimax, CNC tv y Cocomacia Stereo, ha venido haciendo un trabajo estadístico sobre la COVID-19, con la asesoría del estadístico de la empresa Cifras y Conceptos Miguel Ángel León Rondón.
El crecimiento de contagio en el departamento del Chocó es alarmante incluyendo a uno de los municipios de Colombia con mayor tasa de letalidad, Unión Panamericana con un porcentaje del 38%
Adjuntamos la información estadística, que también dispusimos a la gobernación del Chocó y alcaldía de Quibdó, para la toma de decisiones.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.