Actualidad
Crítica situación la que viven conductores, viajeros y usuarios en general de la vía Quibdó – Medellín.
Circulan en redes sociales asombrosas imágenes que llegan de la denominada trocha de la muerte, vía que de Quibdó conduce a la ciudad de Medellín. Fuentes cercanas a este medio, nos informan que la vía viene presentando dificultades frecuentemente, (derrumbes) en diferentes sectores, las precipitaciones se vienen presentando desde el pasado mes de junio y […]
Circulan en redes sociales asombrosas imágenes que llegan de la denominada trocha de la muerte, vía que de Quibdó conduce a la ciudad de Medellín.
Fuentes cercanas a este medio, nos informan que la vía viene presentando dificultades frecuentemente, (derrumbes) en diferentes sectores, las precipitaciones se vienen presentando desde el pasado mes de junio y con más intensidad desde inicio de julio del presente año, esta semana que trascurre ha sido la de mayor preocupación.
El caso mas critico se presentó el pasado viernes 6 de julio cuando un tractocamión circulaba intentando pasar por uno de los lugares donde un derrumbe de gran magnitud mantenía taponada la vía, el conductor fue sorprendido por un alud de tierra que lo mantuvo en serios aprietos, gracias a Dios se pudo rescatar sano y salvo, como se puede observar en las imágenes y un vídeo grabado por aficionado.
Son varios los deslizamientos de tierra que se han venido presentando en los últimos días en las vías del Chocó, debido a las fuertes lluvias que están azotando en esta parte del País.
Los sitios más críticos son: El 6 donde ya hace varios días se vienen presentando derrumbes continuos, debido a que la montaña se encuentra fracturada en la parte de arriba, otro sitio critico es por el sector de Bolívar.
Existe gran preocupación por los usuarios de esta trocha, por temor a que se pueda repetir una tragedia como la ocurrida meses atrás en el sitio conocido como el 20 donde varias personas perdieron la vida al tratar de pasar un derrumbe y que desafortunadamente en ese preciso momento se les vino encima gran parte de la montaña quedando sepultadas más de 12 personas.
Es de destacar que en la vía permanece maquinaria del INVIAS, solo que en ocasiones no dan abasto a la remoción de la gran cantidad de tierra que tapona la carretera, el paso se mantiene restringido.
Recomendaciones.
Se recomienda a todos los usuarios de las vías del Chocó, estar muy atentos y mantener presente todas las medidas de precaución; entre ellas, no viajar en horas nocturnas y cuando este lloviendo.

-
Nuestra Gente4 semanas atrás
El Chocoano Luis Enrique Abadía García, fue designado como Director de Despacho de la Contraloría General de la República
-
Medio ambiente4 semanas atrás
Más de 800 plántulas frutales fueron sembradas en el corregimiento de San Rafael El Dos, municipio de Unión Panamericana – Chocó
-
Actualidad4 semanas atrás
Autoridades militares en articulación con la gobernación del Chocó, realizan visita técnica a la estructura del puente sobre el Río Iró
-
Investigación3 semanas atrás
Denuncia pública: Familiares de la joven; Angy Yuliana Martínez Valencia, denuncian que hombre se la llevó con engaños al exterior