Paz y Derechos humanos
Defensoría del Pueblo reitera llamado al ELN para terminar con acciones que mantienen en confinamiento a 4.000 personas en Nóvita (Chocó).

En Nóvita (Chocó) desde el pasado 25 de abril permanecen en confinamiento al menos 30 comunidades étnicas, 6 de ellas indígenas, del Medio y Alto Tamaná, compuesta por cerca de 4.000 personas (900 familias), ante las amenazas realizadas por integrantes del frente guerrillero Ernesto Che Guevara del ELN.
La amenaza del grupo armado ilegal anunciada por tiempo indefinido, prohíbe la movilidad en zona rural del municipio y dentro de las restricciones, además, se impide la navegación por el río Tamaná, afectando a las comunidades que se encuentran más adentro de la selva.
Cabe recordar que una situación similar se presentó del 15 al 29 de marzo pasado cuando las comunidades estuvieron confinadas en ese mismo territorio por amenazas de ese grupo al margen de la Ley.
“En ese territorio se registra una verdadera crisis humanitaria. Se presenta escasez de alimentos en los hogares ante la imposibilidad de abastecimiento. Además, los habitantes que presentan quebrantos de salud, no pueden ser trasladados a hospitales o centros médicos ante la falta de garantías de seguridad”, destacó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
“Así mismo, las comunidades no pueden salir a realizar actividades tradicionales como cazar o pescar por temor a la acción del grupo armado ilegal. Igualmente, en materia educativa los niños, niñas y adolescentes no pueden recibir clases porque los docentes no pueden ingresar a la zona”, recalcó Carlos Camargo.
Desde la Regional Chocó, la Defensoría del Pueblo ofició a todas las autoridades para que se atienda la emergencia, para mitigar los efectos de este confinamiento y para que se brinde la asistencia de urgencia a la comunidad afectada a través de una ruta humanitaria.
En ese sentido, “desde la Defensoría del Pueblo mantenemos contacto con la alcaldía de Nóvita para coordinar acciones humanitarias. Ofrecemos nuevamente toda nuestra capacidad institucional y nuestra experiencia para liderar una misión humanitaria y atender a la población que enfrenta esta clara vulneración de sus derechos humanos”, dijo el Defensor del Pueblo.
A través de la Alerta Temprana 027 de agosto de 2021, la Defensoría del Pueblo advirtió a las autoridades competentes sobre los riesgos por la presencia y disputa armada entre la guerrilla del ELN y las Autodefensas Gaitanistas (AGC) o Clan del Golfo por el control territorial, imponiendo pautas de comportamiento a las comunidades.
La Alerta daba cuenta de que se impedía el ingreso a las áreas donde se realizan las prácticas tradicionales de pesca, caza, agricultura y estaba prohibido el tránsito por caminos y la navegación de embarcaciones desde la cabecera municipal de Nóvita hasta la parte media y alta del río Tamaná, instalando artefactos explosivos, realizando señalamientos y amenazas, impidiendo el acceso a la zona.
“Desde la Defensoría del Pueblo reiteramos el llamado a la guerrilla del ELN y a las Autodefensas Gaitanistas (AGC) a respetar los derechos de las comunidades en el territorio para que permitan el libre tránsito de la población civil y cesar sus acciones contra la comunidad de Nóvita, además a respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, puntualizó Carlos Camargo.

-
Actualidad3 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
Deporte4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, a través del INDECHO y la Corporación GEinnva, como entidad operadora de los Juegos Nacionales 2023, hicieron entrega de implementación deportiva a las Ligas.
-
Política4 semanas atrás
Cesar García Sánchez, fue el candidato escogido de la unidad “por amor a Quibdó”.
-
En Contexto4 semanas atrás
Alcalde de Istmina, Hever Córdoba Manyoma, hizo entrega oficial a la comunidad, de una nueva y moderna obra de pavimento rígido en el sector Divino Niño.