Colombia
Ejército Nacional destruyó gigantesco laboratorio para producir 4 toneladas mensuales de pasta base de coca.
La operación se desarrolló de manera conjunta y coordinada entre tropas del Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía.
En desarrollo de operaciones militares desplegadas de manera sostenida contra todos los factores de inestabilidad, y en atención a la Alerta Temprana 019 del 2018 de la Defensoría del Pueblo, en las últimas horas fue ubicado y destruido un gigantesco laboratorio para la producción y fabricación de pasta base de coca, perteneciente al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, en el norte del departamento de Chocó.

La mega estructura, ubicada en el sector de La Larga Tumaradó, jurisdicción del municipio de Riosucio, estaba compuesto por alrededor de siete entables de madera y plástico en los que fueron hallados más de mil 800 kilogramos de clorhidrato de cocaína, cerca de 4500 kilos de insumos sólidos y alrededor de 4200 galones de insumos líquidos; elementos que eran utilizados para la producción y fabricación de la droga.
En la estructura artesanal, el Grupo Armado Organizado del Clan del Golfo tenían la capacidad de producir hasta 4 toneladas mensuales del alcaloide, actividad ilegal que les permitía incrementar sus finanzas ilegales en 24 mil millones de pesos aproximadamente. Así mismo había sido ubicado en una zona de difícil acceso para así evadir la acción de las autoridades.

El Ejército Nacional continuará realizando operaciones de acción ofensiva con el propósito de seguir afectando de manera contundente las rentas ilícitas de todas las organizaciones ilegales y fortalecer la seguridad y tranquilidad de los habitantes en esta región del país.

-
Social4 semanas atrás
Luto en la comunidad educativa “Nuestra Señora del Carmen” de Puerto Meluk – Medio Baudó, murió la niña María Camila Palacios Rentería.
-
Justicia4 semanas atrás
Ejército captura a un presunto cabecilla y logra el sometimiento de dos integrantes del Clan del Golfo, en Chocó y Antioquia.
-
Educación4 semanas atrás
Universidad Tecnológica del Chocó conmemora 51 años de vida institucional
-
Educación3 semanas atrás
Ante la comunidad del chocoana, Presidente Petro posesionó a Aurora Vergara como Ministra de Educación, primera mujer afrodescendiente en asumir esta cartera.