La ART realizó la Segunda Mesa de Obras por Impuestos de la subregión PDETE y ZOMAC del Chocó.
Gobernadora, alcaldes, empresarios y entidades nacionales participaron en el encuentro realizado en Bogotá.
Más de 15.000 estudiantes del departamento se benefician con proyectos educativos y tecnológicos financiados a través de mecanismo de Obras por Impuestos.
El Gobierno del Cambio, del presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), adelantó en Bogotá la Segunda Mesa de Obras por Impuestos de la subregión PDETE y ZOMAC del Chocó.

El encuentro contó con la participación de Nubia Carolina Córdoba Curi, Gobernadora del Chocó, , José Leonidas Tobón, gerente de Obras por Impuestos de la Gobernación de Antioquia, alcaldes y alcaldesas del departamento, empresarios nacionales y delegados de entidades del orden nacional, todos comprometidos con el desarrollo y la transformación del territorio.

El espacio permitió fortalecer la articulación entre el Gobierno Nacional y el sector privado para impulsar proyectos que promuevan el desarrollo sostenible, la equidad y la transformación de los municipios más afectados por la pobreza y el conflicto.
Gracias a este mecanismo, en 2024, la empresa Súper Giros, benefició a más de 8.000 estudiantes de Riosucio y Belén de Bajirá con la entrega de mobiliario escolar.
Actualmente, ejecuta un nuevo proyecto en Condoto, que dotará a 17 sedes educativas con implementos culturales, deportivos y recreativos, beneficiando a más de 2.900 niños y niñas.

Para el periodo 2025–2026, se invertirán una cantidad importante de recursos en la implementación de tecnologías digitales para el aprendizaje en instituciones educativas de Condoto, Istmina, Medio San Juan, Nóvita, San José del Palmar y Tadó, conectando la educación rural y urbana del departamento.

Desde la ART, seguimos trabajando junto a las comunidades, el sector empresarial y las entidades territoriales para llevar desarrollo, equidad y oportunidades a los territorios PDET del Chocó.

