Opinión
El Ministerio de Transporte y la Dirección General del Instituto Nacional de Vías informan sobre el programa “Colombia Rural”.
“El programa de vías terciarias ‘Colombia Rural’ no tendrá intermediarios”: Mintransporte.
Que en desarrollo del proceso de estructuración del Programa “COLOMBIA RURAL” para la atención de vías terciarias que adelanta el Gobierno Nacional, personas inescrupulosas vienen usurpando la vocería del referido programa y en especial del INVIAS. Consecuente con lo anterior, se presentó DENUNCIA ante las autoridades correspondientes.
Por lo tanto, reiteramos a la Opinión Pública y a las Entidades Territoriales, lo siguiente:
1. Todos los trámites del programa son gratuitos y para acceder al mismo no se requiere intermediación alguna, en consecuencia, ninguna persona distinta a los funcionarios de las entidades responsables del programa es interlocutor válido de estos.
2. Para garantizar lo anterior, los señores alcaldes y gobernadores, serán atendidos en la presencia de por lo menos dos funcionarios de las entidades encargadas del programa. Los funcionarios responsables del programa han suscrito un pacto de transparencia y de confidencialidad y aceptado voluntariamente someterse a cualquier mecanismo de verificación de sus conductas.
Adicionalmente, solicitamos el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación y solicitamos a la Fiscalía General darle prioridad a la investigación de los hechos irregulares hasta ahora denunciados.
3. La postulación y priorización de los proyectos del programa “COLOMBIA RURAL” para vías terciarias, es objetiva y mediante convocatoria pública; su desarrollo es institucional y concretamente, del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS).
4. Los requisitos y procedimientos del programa podrán ser consultados en la página institucional del INVIAS: www.invias.gov.co y los mismos, además, serán socializados por el Ministerio de Transporte y el INVIAS en reuniones regionales que se realizarán con los Alcaldes y Gobernadores de acuerdo con la programación que para tales fines se determinen. Esta programación igualmente podrá ser consultada en la misma dirección electrónica citada.

-
Actualidad4 semanas atrás
Con un total de 2.164 votos, Diomedes Cuesta Córdoba, es el nuevo Alcalde del Municipio del Medio Atrato.
-
Actualidad4 semanas atrás
Marínela Palomeque Serna, es la nueva Alcaldesa del Municipio de Bagadó, para el periodo 2024 – 2027.
-
En Contexto4 semanas atrás
El Municipio de Acandí – Chocó, ya cuenta con su propio carro vactor, para la limpieza de alcantarillado.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Durante el 2023 arribaron al departamento del Chocó siete cruceros de turismo internacional.