El Gobernador (e) Jhonar Alexander Mosquera preside el Comité de Justicia Transicional donde se están tratando la situación actual del Alto Baudó, donde se viene presentado el desplazamiento de familias a causa de los enfrentamientos entre actores armados el pasado 4 de Marzo, por el control territorial dejando como resultado alrededor de 226 Familias desplazadas (604 personas en cabecera municipal) y 320 familias confinadas de 9 comunidades.
El Gobernador (e) expresó que el defensor del Pueblo Regional Chocó acompaña en estos momentos al Defensor del Pueblo Nacional en un recorrido por el territorio para visitar a las personas afectadas, en horas de la tarde el mandatario E chocoano se estará desplazado hasta ésta cabecera municipal con el ánimo de darle seguimiento a la emergencia.
Entre los compromisos planteados en el Subcomité de Prevención y Atención de Víctimas, se ha logrado dar cumplimento en:
- A través de la Secretaría de Salud fue enviado el sábado 11 de marzo una Brigada de salud, la cual está prestando el servicio con Médicos, Sicólogos, Técnicos de saneamiento y Kits de medicamentos que aún continúan llegando a la zona.
- En un trabajo conjunto entre el CICR y la Unidad de Víctimas se estarán entregando 2.2 toneladas de alimento y Kits de aseo a 9 comunidades entre las que se encuentran 6 comunidades desplazadas y 6 confinadas para la atención de un total de 1.000 personas.
- El ICBF presentó Inconvenientes con él envió de Bienes tarina líquida por una falta de producción de la misma a nivel nacional, se estima que para el este fin de semana llegue a la zona bienestarina en Polvo y 2 unidades Móviles con el ánimo de poder atender la emergencia.
- El Ejército Nacional informó que tiene 2 puestos de mando, y 5 pelotones realizando operaciones en la zona, además de la presencia de los Comandantes de la 15 brigada y la Fuerza de Tarea Conjunta TITAN, quienes han ingresado en la zona para atender la emergencia y poder brindarle tranquilidad a los pobladores.
- Por su parte el Coronel de la Policía Chocó, Jhon Milton Arévalo informó que se viene apoyando las operaciones en el municipio y que el día de hoy se desplazará a la cabecera municipal donde estará escuchado de primera mano a la población con el ánimo de conocer cuál es el sentir de la misma y su percepción en temas de seguridad, con el ánimo de saber por dónde direccionar todos los esfuerzos.
- La Unidad e de Víctimas se comprometió en la construcción de un Albergue en Pie de Pató (casa comunitaria con funciones de albergue) con el ánimo de poder atender a las Víctimas de manera más eficiente.
Por último Jhonar Alexander Mosquera informó que desde el día de ayer comenzó el retorno de algunos habitantes a sus hogares y que continuarán las medidas y acciones para darle solución a la situación de desplazamiento, en la búsqueda del pronto retorno de toda la población a sus territorios.
Participaron:
Comité de Víctimas
Defensoría del Pueblo
Policía y Ejército Nacional
Unidad de Víctimas
ICBF
CICR Cruz roja
Procuraduría
Secretarías de Integración Social
Secretaría de Salud
Secretario de Planeación e infraestructura
Asesor Jurídico del Departamental
Naciones Unidas
SENA
ACNUR
Fuente: Gobernación del Chocó.
Oficina de Comunicación y protocolo.