Destacadas
Empoderando a la comunidad a través del uso de las TIC, Proyectos productivos al servicio de los Chocoanos.
Gracias a las capacitaciones impartidas en los Kioscos Vive Digital, más de 22 mil personas han emprendido proyectos productivos que han beneficiado a la comunidad y ayudado a la disminución de la pobreza de las regiones más apartadas de Colombia. Dando continuidad a los programas que promueven el uso y la apropiación de las TIC, […]
Gracias a las capacitaciones impartidas en los Kioscos Vive Digital, más de 22 mil personas han emprendido proyectos productivos que han beneficiado a la comunidad y ayudado a la disminución de la pobreza de las regiones más apartadas de Colombia.
Dando continuidad a los programas que promueven el uso y la apropiación de las TIC, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Unión Temporal KVD continúan desarrollando en Chocó y otros 10 departamentos la segunda fase del proyecto Kioscos Vive Digital, que busca consolidar estos puntos como espacios de formación que promueven el desarrollo productivo de los colombianos.
Gracias al acompañamiento de los coordinadores y gestores de los Kioscos Vive Digital, 22 mil personas en 11 departamentos del país han logrado apropiarse de las TIC como medios e instrumentos para la investigación, la sostenibilidad de procesos y han emprendido proyectos para mejorar no solo sus condiciones de vida sino las de sus comunidades.
El objetivo ha sido -a través de plataformas virtuales de educación, salud, agro, Gobierno, emprendimiento, turismo, entretenimiento- ofrecer nuevos aprendizajes, fortalecer competencias, brindar herramientas tecnológicas que mejoren la calidad de vida de la población y optimicen sus actividades educativas y productivas.
El Proyecto en Chocó
En Chocó la Unión Temporal KVD opera 137 Kioscos Vive Digital, ubicados en 33 municipios (2 batallones, 4 resguardos indígenas y 131 instituciones educativas). En ellos se han registrado, a través de la página Caja de Herramientas, 4.340 consultas. De estas el 36% (1.563) ha sido en las categorías de emprendimiento y entretenimiento, donde los usuarios han accedido a formación de calidad y videos tutoriales en diferentes temáticas, lo que les ha permitido sacar adelante sus proyectos productivos o educativos.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.