(Super Giros) ha liderado iniciativas en Chocó para fortalecer la educación, dotando con mobiliario escolar a instituciones oficiales de Riosucio, Belén de Bajirá y Condoto.
Obras por Impuestos permite a las empresas destinar hasta el 50% de su impuesto de renta a proyectos que promuevan el desarrollo social y económico en municipios priorizados por el conflicto armado (ZOMAC), territorios PDET.
Quibdó – Chocó, 25 de abril de 2025 || Más de 16 empresas colombiana ratificaron su compromiso con el desarrollo del Chocó durante la Primera Mesa de Obras por Impuestos de la Subregión, liderada por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), con el apoyo de la Cámara de Comercio del Chocó, el Programa de Agua de las Américas, la estrategia MISIÓN CHOCÓ y la participación del Superintendente de Sociedades-Billy Escobar Pérez.

En el evento, el director de la Agencia de Renovación del Territorio-ART, Raúl Delgado, hizo un balance de la implementación de la estrategia OXI, en el departamento del Chocó durante el Gobierno del Cambio, resaltando los 14 proyectos aprobados en los periodos 2023- 2024 y 2025, por más de 100 mil millones “Creo que estas cifras muestran el potencial que tiene el mecanismo de Obras por impuestos -OXI , en el Choco”, afirmó el funcionario.
Obras por Impuestos permite a las empresas destinar hasta el 50% de su impuesto de renta a proyectos que promuevan el desarrollo social y económico en municipios priorizados por el conflicto armado (ZOMAC), territorios PDET y regiones amazónicas con menos de 85 mil habitantes.

En el evento, que contó con la participación de 12 alcaldes de municipios del Chocó y Antioquia, se le hizo un reconocimiento a la Red de Servicios de Occidente S.A.(Super Giros),por su contribución al desarrollo regional y cierre de brechas de los municipios PDET y ZOMAC del departamento del Chocó, a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
En este contexto, Super Giros ha liderado iniciativas en Chocó para fortalecer la educación, dotando con mobiliario escolar a instituciones oficiales de Riosucio, Belén de Bajirá y Condoto, beneficiando a más de 10.000 estudiantes y docentes en 123 sedes educativas de 23 instituciones.
Además, el Gobierno anunció una nueva inversión de más de $19 mil millones para implementar un proyecto de tecnologías digitales en escuelas urbanas y rurales con conexión a internet en Condoto, Istmina, Medio San Juan, Nóvita, San José del Palmar y Tadó.