Por: Dianne P. Rodríguez Montaño – Consultora en Comunicaciones.
El 28 de septiembre, el proyecto FRONTEPAZ, de la mano con la Alcaldía Municipal de Juradó – Chocó, realizaron el Primer Encuentro Intercultural por la Paz de Juradó.
En esta noche cultural se rindió homenaje a tres grupos artísticos que con su danza enriquecen la cultura del municipio, el Grupo de Danza de Mujeres Indígenas Embera, el grupo infantil y juvenil de Danza de la escuela de arte Blasina Vargas, de Juradó.
Estos grupos recibieron una placa honorifica por su significativo trabajo en favor de la cultura y el arte, uno de los pilares fundamentales para el fortalecimiento del tejido social.
Agradecimientos especiales a Manuel Ricardo Abadía, Secretario de Cultura y Turismo del municipio de Juradó; a Jhoan Alberto Salas Arroyo, profesor de danza; a Liviana Chagito, líder política organizativa para el fortalecimiento de las danzas indígenas de Juradó; y a Carlos Mario Cardona, personero del municipio.
Proyecto Fronteras de Selva y Mar Para la Paz, del #FondoEuropeoparalaPaz. Ejecutado por el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP y cofinanciado por las alcaldías de Nuquí, Bahía Solano y Juradó.