Destacadas
En Quibdó – Chocó tras 20 años de servicio, soldados profesionales se despidieron del Ejército.
Los ahora militares de la reserva activa pasarán a disfrutar del descanso al lado de sus familias y a desempeñarse en otras ocupaciones. En una emotiva ceremonia, realizada en las instalaciones del Cantón Militar El Caraño, de Quibdó, nueve soldados profesionales dejaron las filas del Ejército Nacional tras 20 años de servicio en pro de […]
Los ahora militares de la reserva activa pasarán a disfrutar del descanso al lado de sus familias y a desempeñarse en otras ocupaciones.
En una emotiva ceremonia, realizada en las instalaciones del Cantón Militar El Caraño, de Quibdó, nueve soldados profesionales dejaron las filas del Ejército Nacional tras 20 años de servicio en pro de la seguridad y el bienestar del país y quienes desde ahora hacen parte de la reserva activa de las Fuerzas Militares.
Los hoy ex uniformados, se despidieron con la nostalgia de abandonar la vida militar, pero a la vez, con la satisfacción de saber que el tiempo, el trabajo y sacrificio que entregaron por la patria, sirvió para fortalecer la seguridad del país y mejorar las condiciones de vida de los colombianos.
Durante la ceremonia, el Coronel Libardo Antonio Martín Daza, Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante de la Décima Quinta Brigada, destacó el valor y el honor de los soldados, quienes sacrificaron muchas cosas de sus vidas, momentos especiales con sus familias, para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los demás.
El alto oficial también destacó el apoyo de las familias, las cuales siempre estuvieron brindando ese apoyo necesario, que permitió a los héroes de Colombia superar todas las adversidades y alcanzar el cumplimiento de la misión, de manera digna y ejemplar.

-
Social4 semanas atrás
Luto en la comunidad educativa “Nuestra Señora del Carmen” de Puerto Meluk – Medio Baudó, murió la niña María Camila Palacios Rentería.
-
Justicia4 semanas atrás
Ejército captura a un presunto cabecilla y logra el sometimiento de dos integrantes del Clan del Golfo, en Chocó y Antioquia.
-
Educación4 semanas atrás
Universidad Tecnológica del Chocó conmemora 51 años de vida institucional
-
Educación3 semanas atrás
Ante la comunidad del chocoana, Presidente Petro posesionó a Aurora Vergara como Ministra de Educación, primera mujer afrodescendiente en asumir esta cartera.