Destacadas
Estado más competente.
En buena hora la Comisión Nacional del Servicio Civil, CNSC, se resolvió a hacer la tarea que le corresponde: sustituir a las personas que de manera provisional están ocupando cargos en el sector público, y al hacerlo, proponen a los ciudadanos aspirantes someter su experiencia, preparación académica e idoneidad, en un concurso abierto de méritos. […]
En buena hora la Comisión Nacional del Servicio Civil, CNSC, se resolvió a hacer la tarea que le corresponde: sustituir a las personas que de manera provisional están ocupando cargos en el sector público, y al hacerlo, proponen a los ciudadanos aspirantes someter su experiencia, preparación académica e idoneidad, en un concurso abierto de méritos.
Eso está bien, como también lo es, el que sea una instancia superior a las regiones, a los municipios, y muchísimo mejor es delegar en las universidades probadas en lo ético y moral la mecánica misma de desarrollar el concurso.
De alguna manera es dar un parte de tranquilidad a quienes concursen, de que la transparencia será el aditivo preciso para que de verdad sí sean los mejores, los que ocupen las plazas disponibles en la arquitectura burocrática de nuestro estado colombiano.
El que las personas que hagan parte de la nómina pública no dependan del que llegue a una alcaldía o gobernación es bueno, y es la cuota inicial de la desaparición de los “comités de aplausos” a los que son sometidas como cuota inicial para la permanencia.
La idoneidad del funcionario se mide por su capacidad de contribuir en los procesos, pero de manera crítica, y justo esa característica es la que brilla por su ausencia hoy en día.
Que yo conozca, las Universidades Manuela Beltrán y la de Pamplona (Norte de Santander), están cumpliendo a cabalidad esa delegación que la CNSC les hace.
Para rematar, y como sugerencia a esa Comisión, sería que crearan un organismo encargado de vigilar los movimientos en nómina de las entidades públicas para que no les hagan “conejo” nombrando a dedo personas sin más mérito que el haber abrazado la bandera del candidato ganador.
Ya empezaron…sigan, y vayan haciendo ajustes sobre la marcha, a ver si por fin, en nuestro Estado, trabajar es un orgullo, y no la manera de hacerle el quite a un rato de desempleo.
Columna. Norman Mesa Lopera – Comunicador Social.
@MesaNorman2
E-Mail. [email protected]

-
Nuestra Gente4 semanas atrás
El Chocoano Luis Enrique Abadía García, fue designado como Director de Despacho de la Contraloría General de la República
-
Medio ambiente4 semanas atrás
Más de 800 plántulas frutales fueron sembradas en el corregimiento de San Rafael El Dos, municipio de Unión Panamericana – Chocó
-
Actualidad4 semanas atrás
Autoridades militares en articulación con la gobernación del Chocó, realizan visita técnica a la estructura del puente sobre el Río Iró
-
Investigación3 semanas atrás
Denuncia pública: Familiares de la joven; Angy Yuliana Martínez Valencia, denuncian que hombre se la llevó con engaños al exterior