Destacadas
Estados Unidos y China invertirán en proyecto portuario en el Departamento del Chocó.
283 millones de dólares, es decir, unos $790 mil millones es la inversión actual que se estima del proyecto portuario en Tribugá (Chocó), que pretende ampliar las relaciones comerciales entre Asia y América. China y Estados Unidos serían los potenciales inversionistas. El anuncio lo hizo el pasado viernes William Naranjo Quintero, gerente General de la […]
283 millones de dólares, es decir, unos $790 mil millones es la inversión actual que se estima del proyecto portuario en Tribugá (Chocó), que pretende ampliar las relaciones comerciales entre Asia y América. China y Estados Unidos serían los potenciales inversionistas.
El anuncio lo hizo el pasado viernes William Naranjo Quintero, gerente General de la promotora Arquímedes S.A, quien prometió un mayor impulso de este proyecto, frenado por años.
La conectividad terrestre hacia Tribugá sería el primer paso para el funcionamiento del proyecto, que unirá Arauca con Nuquí en una distancia de 902,43 kilómetros y desde Bogotá con Las Ánimas (Nuquí) en Chocó (428, 25 kilómetros).
“Se realizan los estudios para que el acceso al puerto sea férreo desde Quibdó y conectar el Mar Caribe con el Océano Pacífico, desde Puerto Tarena, al norte del Chocó, hasta Quibdó, mediante una conexión fluvial en el río Atrato”, dijo.
La vía férrea tendrá 92,43 kilómetros de longitud, dos túneles y siete puentes. Además, se construirá un puerto pesquero para la generación de empleo, con un costo estimado de $34 mil millones.
Lo que viene
El cronograma de este año se inicia el próximo mes con el estudio de la factibilidad de la vía férrea. En septiembre se hará la solicitud de licencia ambiental y a principios del 2019 serán los análisis técnicos de operación y construcción. China Harbour Engineering Company y Proglobal Group, las compañías interesadas.
Tomado de El Colombiano.

-
Actualidad4 semanas atrás
Gobernadora del Chocó (e) acompañó sanción de Ley del Ministerio de la Igualdad.
-
Opinión3 semanas atrás
Reversan la eliminación de los contratos por prestación de servicios.
-
Nuestra Gente3 semanas atrás
La docente chocoana Yohely Patricia Mosquera, fue galardonada en Antioquia.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Con éxito finalizó en Pie de Pepé – Medio Baudó, el Festival del Agua, la fiesta ecológica más importante del departamento del Chocó.