Destacadas
Este domingo Icfes aplica prueba a técnicos y tecnólogos del País.
Serán evaluados 84.811 estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas profesionales. Con esta aplicación el Icfes le dice adiós al tradicional cuadernillo desplegable y se estrena con un nuevo formato más fácil de usar. En esta aplicación se fortalece más la seguridad de la prueba con cuadernillos personalizados que llevarán el nombre del aplicante en marca de agua y la […]
Serán evaluados 84.811 estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas profesionales.
Con esta aplicación el Icfes le dice adiós al tradicional cuadernillo desplegable y se estrena con un nuevo formato más fácil de usar.
En esta aplicación se fortalece más la seguridad de la prueba con cuadernillos personalizados que llevarán el nombre del aplicante en marca de agua y la implementación de sistema GPS a cada caja donde se transporta el material.
Este domingo 24 de junio, el Icfes aplicará a 84.811 estudiantes, próximos a terminar sus carreras técnicas y tecnológicas profesionales, la prueba Saber TyT. Ximena Dueñas Herrera, Directora del Instituto dijo que, para esta prueba las universidades inscribieron un total de81.035 estudiantes y 3.776 se inscribieron de forma individual.
Dueñas Herrera anunció que, durante esta aplicación el Icfes lanzará los nuevos cambios que tendrán sus pruebas para fortalecer la seguridad y evitar intentos de fraude o copia, dijo que, “luego de cincuenta años, le decimos adiós al tradicional cuadernillo plegado y pasamos a uno más moderno cosido al caballete que permite pasar las hojas, tal como funcionan los textos; adicional a esto, cada una de las hojas del examen llevará el nombre del examinado en marca de agua, y para mayor control y seguimiento, las cajas donde embalamos todo el material de aplicación llevarán un GPS que nos permite saber dónde está cada caja todo el tiempo”.
Así mismo, y a diferencia de anteriores aplicaciones, los examinados presentarán solamente el módulo de competencias genéricas, es decir, Lectura Crítica Razonamiento Cuantitativo, Competencias Ciudadanas, Comunicación Escrita e Inglés. Estas pruebas son obligatorias para todos los estudiantes y el examen se desarrollará en una sola jornada, de 7:00 a.m. a medio día.
Finalmente, Dueñas Herrera recordó que los resultados individuales se publicarán el 1 de septiembre y los institucionales el 19 de enero de 2019.
Número de evaluados por región del país.
REGIÓN | NÚMERO DE EVALUADOS |
BOGOTA | 22.778 |
ANTIOQUIA | 11.634 |
VALLE DEL CAUCA | 8.420 |
CUNDINAMARCA | 5.664 |
ATLANTICO | 5.070 |
SANTANDER | 5.063 |
BOLIVAR | 3.791 |
BOYACA | 2.079 |
TOLIMA | 1.959 |
HUILA | 1.832 |
MAGDALENA | 1.818 |
NORTE DE SANTANDER | 1.780 |
RISARALDA | 1.569 |
CAUCA | 1.474 |
CALDAS | 1.407 |
CESAR | 1.380 |
CORDOBA | 1.255 |
QUINDIO | 1.117 |
NARIÑO | 1.077 |
SUCRE | 978 |
META | 854 |
CASANARE | 502 |
LA GUAJIRA | 362 |
CAQUETA | 253 |
PUTUMAYO | 252 |
GUAVIARE | 111 |
ARAUCA | 100 |
SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA | 82 |
CHOCO | 81 |
VICHADA | 37 |
VAUPES | 17 |
AMAZONAS | 11 |
GUAINIA | 4 |
En el siguiente link usted podrá descargar las declaraciones, en audio y vídeo, de la directora del Icfes Ximena Dueñas Herrera en las que se refiere a los cambios que tendrán las pruebas del Icfes a partir de este domingo; así mismo las imágenes de cómo lucirá el nuevo cuadernillo.
Bogotá 20 de junio de 2018, Icfes.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.