Destacadas
Gobernadores de la región pacifica denuncian demoras en la ejecución de proyectos por concepto de regalías.
Los gobernadores de los departamentos del Pacifico le pidieron al gobierno nacional que agilice la aprobación de los proyectos por regalías. Los mandatarios denuncian que durante el 2016 la tramitología freno los recursos. De poco parece haber servido el cambio en la ley que le permite a los departamentos que no son ricos en materia […]
Los gobernadores de los departamentos del Pacifico le pidieron al gobierno nacional que agilice la aprobación de los proyectos por regalías. Los mandatarios denuncian que durante el 2016 la tramitología freno los recursos.
De poco parece haber servido el cambio en la ley que le permite a los departamentos que no son ricos en materia minero energético participar de los recursos de regalías. Hace tres años, cuando cambio el esquema, las quejas eran del DNP por cuenta de que los entes territoriales no presentaban iniciativas.
Hoy la situación es inversa pues las demoras se deben a las trabas que los estamentos nacionales ponen. Mal contados, Cauca, Valle, Nariño y Choco pueden tener represados recursos por cerca de 50 mil millones de pesos que podrían dinamizar sus economías y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. Los proyectos estancados tienen en común que son proyectos relacionados con la calidad educativa, escenarios deportivos, infraestructura terciaria, saneamiento básico entre otros.
Las razones que impulsaron los cambios en la manera en que en el país se distribuían las regalías era lograr mayor equidad en la inversión de los recursos. Las zonas ricas en recursos energéticos se habían vuelto derrochonas y los presupuestos se invertían en iniciativas absurdas mientras que en otros extremos del país las carencias eran absolutas. Desafortunadamente, en esta iniciativa se está quedando en los anuncios como pasa frecuentemente. Los gobernadores afirman que la tramitología es la causante de las demoras en los desembolsos. ¿Será cierto? O será la manera en que el gobierno esconde su incapacidad de girar.
La realidad de Colombia es que sus recursos bajaron y que tiene un gobierno que derrocha. ¿Existen realmente los recursos? Por el bien de las regiones ojalá los gobernadores ganen su batalla anti trámites.

-
Actualidad4 semanas atrás
Habitantes de la Comunidad de Almendró, municipio del Medio Baudó, resultaron afectados por un fuerte vendaval que destechó más de 50 viviendas.
-
Investigación4 semanas atrás
¿Red de tráfico de drogas o engaño? El misterio tras desaparición de la colombiana Angie Martínez
-
Noticias con enfoque comunitario4 semanas atrás
Un balance positivo dejó como resultado la realización del Mercado campesino por la inclusión, en el municipio del Medio Baudó – Chocó.
-
Fundación Serrania4 semanas atrás
Funcionarios del área Psicosocial y Coordinadores de Unidades de Servicio de la Fundación Serranía Colombia, recibieron importante capacitación