Destacadas
Herramientas digitales empleadas por las regiones del Chocó, Orinoquía y Amazonía.
El portafolio de servicios TIC es el conjunto de herramientas digitales y tecnológicas que se ofrecen desde los Puntos y Kioscos Vive Digital para fortalecer el servicio dado a la comunidad, aumentar sus saberes y mejorar la calidad de vida. Desde el Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio de Tecnologías de la Información […]
El portafolio de servicios TIC es el conjunto de herramientas digitales y tecnológicas que se ofrecen desde los Puntos y Kioscos Vive Digital para fortalecer el servicio dado a la comunidad, aumentar sus saberes y mejorar la calidad de vida.
Desde el Proyecto Nacional Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se han generado estrategias para disminuir la brecha digital que hay en el país, a través del acceso, uso y apropiación de las TIC.
Entre las estrategias existentes están los Puntos Vive Digital, Puntos Vive Digital Plus y Kioscos Vive Digital, donde, a través del uso de Internet y espacios creados para brindar información a la comunidad, se acerca a las personas de las cabeceras municipales y zonas veredales a la tecnología.
Desde los Puntos y Kioscos Vive Digital se ofrece el Portafolio de Servicios TIC, el cual no es más que un conjunto de herramientas virtuales como Youtube, Google Drive, Duolingo, Skype, Sofia Plus, El Tiempo, Mercado Libre, Alegra, Transmisión, FRIV, SÍ y Centro Relevo; que facilitan el día a día de quienes las usan, comunicándolos con sus seres queridos y brindándoles toda la información que necesitan, mientras adquieren nuevos saberes tecnológicos.
El Portafolio TIC ofrece facilidades como aprender un nuevo idioma, disfrutar eventos desde Internet, averiguar un tema de interés y tener acceso a la información en tiempo real; interactuar en línea con seres queridos, jugar, ver videos musicales, comprar o vender productos desde una página virtual y comunicarse a través de video llamadas.
Yineth Mariana Romero Rodríguez, estudiante de 13 años de la Escuela Cuarteles de Cumaral – Meta, relata que desde el Kiosco Vive Digital usa Youtube para aprender manualidades y peinados, mientras que Erika Elizabeth Martínez, estudiante de 11 años de la Escuela Central Caño Gringo, de la Macarena – Meta, espacio donde también se encuentra instalado un Kiosco Vive Digital, usa Youtube para ver tutoriales que facilitan sus estudios y le permiten publicar sus propios vídeos.
Por otro lado, Orlando Amado Losada, estudiante del Punto Vive Digital de Puerto Leguízamo – Putumayo, dice que la herramienta del Portafolio TIC que más usa es Duolingo, para aprender nuevos idiomas, y Enrique Palacio, gestor del Kiosco Vive Digital de la Escuela Rural La Paloma de Quibdó – Chocó, dice que usa Skype para comunicarse con su familia y argumenta que se enfoca en dar un buen uso al Internet y sacar provecho a todas las posibilidades que ofrece de entretener, comunicar y formar.
La meta es seguir abarcando muchos más municipios por medio de los Puntos Vive Digital y mayor número de veredas y corregimientos a través de los Kioscos Vive Digital para así llegar a sus habitantes, capacitarlos constantemente para que contribuyan a fortalecer sus comunidades a través del uso del Portafolio TIC y mejorar sus condiciones de vida.
Acerca de:
‘Nos unen lazos de orgullo’, más que un lema, esta frase ha sido la esencia del Proyecto Nacional de Conectividad de Alta Velocidad del Ministerio TIC, ejecutado por Andired, el cual está conectando a los 28 municipios y 19 áreas no municipalizadas más alejadas del país en las regiones de la Amazonía, Orinoquía y Pacífico.

-
Nuestra Gente4 semanas atrás
El Chocoano Luis Enrique Abadía García, fue designado como Director de Despacho de la Contraloría General de la República
-
Medio ambiente4 semanas atrás
Más de 800 plántulas frutales fueron sembradas en el corregimiento de San Rafael El Dos, municipio de Unión Panamericana – Chocó
-
Actualidad4 semanas atrás
Autoridades militares en articulación con la gobernación del Chocó, realizan visita técnica a la estructura del puente sobre el Río Iró
-
Investigación3 semanas atrás
Denuncia pública: Familiares de la joven; Angy Yuliana Martínez Valencia, denuncian que hombre se la llevó con engaños al exterior