Destacadas
ICBF hizo lanzamiento oficial de la nueva Bienestarina Líquida reformulada desde el Departamento del Chocó.
En el marco del Taller Construyendo País en Quibdó el pasado 3 de noviembre del 2018, la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, le presentó al país el nuevo producto que ahora cuenta con vitamina D y Cobre. Con nuevos ingredientes del campo colombiano como avena, arroz y quinua, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar […]
En el marco del Taller Construyendo País en Quibdó el pasado 3 de noviembre del 2018, la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, le presentó al país el nuevo producto que ahora cuenta con vitamina D y Cobre.
Con nuevos ingredientes del campo colombiano como avena, arroz y quinua, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le presentó al país la nueva Bienestarina Líquida reformulada que aporta el 50% de los requerimientos diarios de vitaminas y minerales de los niños en sus primeros años de vida.
La nueva Bienestarina Líquida, que se suma a las diferentes presentaciones del producto, también incorpora Vitamina D que favorece el desarrollo de dientes y huesos y más Cobre que ayuda a la absorción del hierro.
“La Bienestarina ha mejorado la nutrición infantil de Colombia durante cuatro décadas. Hoy logramos una innovación del producto en presentación líquida de larga vida, desarrollada para ser distribuida en lugares con difícil acceso de agua potable y en situaciones de emergencia, especialmente para población vulnerable”, señaló la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi.
El ICBF trabajó en la reformulación de la Bienestarina Líquida junto con un equipo de nutricionistas e ingenieros de alimentos. Gracias a ese trabajo conjunto y después de varios meses de pruebas piloto se logró un nuevo producto líquido a base de leche con harina de arroz, avena y quinua, fortificado con vitaminas y minerales.
Este alimento, que fue elaborado para mejorar el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años, a partir de las Recomendaciones de Energía y Nutrientes (RIEN), tiene entre otros ingredientes: leche líquida, azúcar, harina de arroz, harina de avena, harina de quinua, sabor a vainilla natural, espesante, estabilizante, vitaminas y minerales, con un balance adecuado de aminoácidos esenciales que no contiene conservantes. Además, incentiva la producción nacional y el desarrollo de mercados locales.
El ICBF estima que producirá en 2019 cerca de 10 millones de unidades de 200 mililitros que servirán para beneficiar a los usuarios de los programas para la Primera Infancia y a las poblaciones vulnerables afectadas por emergencias, como un compromiso del Gobierno Nacional para fortalecer las acciones encaminadas a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los niños y niñas más vulnerables.

-
Actualidad3 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
Deporte4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, a través del INDECHO y la Corporación GEinnva, como entidad operadora de los Juegos Nacionales 2023, hicieron entrega de implementación deportiva a las Ligas.
-
Política4 semanas atrás
Cesar García Sánchez, fue el candidato escogido de la unidad “por amor a Quibdó”.
-
En Contexto4 semanas atrás
Alcalde de Istmina, Hever Córdoba Manyoma, hizo entrega oficial a la comunidad, de una nueva y moderna obra de pavimento rígido en el sector Divino Niño.