Destacadas
La Chocoana Jenny de la Torre fue elegida como la Mujer Cafam 2018.
La distinción fue otorgada este miércoles 7 de marzo del 2018, en la cual se destacó su pasión por la población vulnerable del país, con Jenny de la Torre Córdoba, Chocó completa 3 Mujeres Cafam; María Yolanda Palacios Y Josefina Klinger. En la edición número 30, la representante de Chocó, Jenny de la Torre Córdoba, […]
La distinción fue otorgada este miércoles 7 de marzo del 2018, en la cual se destacó su pasión por la población vulnerable del país, con Jenny de la Torre Córdoba, Chocó completa 3 Mujeres Cafam; María Yolanda Palacios Y Josefina Klinger.
En la edición número 30, la representante de Chocó, Jenny de la Torre Córdoba, fue elegida como la Mujer Cafam 2018, como un homenaje a su entrega, emprendimiento, solidaridad y pasión por la población vulnerable de nuestro país, a través de su fundación Ana Perenna.
Durante la ceremonia, en la cual participó el grupo ChocQuibTown, también fueron exaltadas las labores de Martha Lucía Mora Cárdenas, Mujer Cafam Norte de Santander, y su Fundación Artes Empíricas, así como a Pilar Velilla, de Antioquia, quien estuvo al frente de la remodelación del Museo de Antioquia.
Desde 1988 el Premio Cafam a la Mujer ha resaltado la labor de quienes se han dedicado a trabajar para ayudar a los que más lo necesitan contando sus maravillosas historias al mundo.
“Ya son 4863 historias las que han pasado por el Premio, Colombia ha sido testigo de sus luchas, de sus rostros de alegría y su sonrisa esperanzador”, asegura la compañía.
Este año se cumplen tres décadas de esta distinción que se ha convertido en un espacio para reconocer el compromiso social de las mujeres que han decidido dedicar su vida al servicio de los otros.
En la ceremonia se rinde homenaje a Nidia Quintero de Balcázar, quien ha estado al frente de la Fundación Solidaridad por Colombia.
El jurado que se encargó de elegir a la ganadora de este 2018 está compuesto por María López Castaño, María Luisa Mesa Zuleta, María Teresa Peresson de Riaño, Juan Lozano Ramírez, el padre Joaquín Sánchez García y Germán Santamaría.
Fueron 23 las mujeres nominadas por su trabajo liderando programas sociales y humanitarios para contribuir a mejorar la calidad de vida en poblaciones vulnerables.
Tomado de El Tiempo.

-
Educación4 semanas atrás
Niños y niñas de los resguardos Indígenas de Bahía Solano, no han podido iniciar su año escolar por falta de docentes, según informe de la personería.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
Yolanda Perea Mosquera, Mujer Cafam del departamento Chocó 2023.
-
Nuestra Gente4 semanas atrás
En el departamento del Chocó fueron recibidas 36 mujeres que prestarán su servicio militar voluntario en el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate Nº 15.
-
Sociedad4 semanas atrás
Gobernación del Chocó, manifiesta su rechazo y profunda indignación por las amenazas contra la vida del líder social y ex comisionado de la verdad; Leyner Palacios Asprilla.