Sociedad
La UTCH firma Acuerdo de Voluntades para la constitución del Centro Regional de Investigación y Emprendimiento del Pacífico en Bahía Solano.
El rector de la Universidad Tecnológica del Chocó David Emilio Mosquera Valencia participó en el marco de la visita presidente de la República Iván Duque Márquez, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, del gobernador del Chocó a Bahía Solano, entre otros del Acuerdo de voluntades para la construcción del Centro Regional de Innovación y Emprendimiento.
Con la iniciativa, en la que se pretende vincular a todos los actores de la cadena de innovación en el municipio, como la Universidad Tecnológica del Chocó, Fedepesca, la AUNAP, a la actividad pesquera, sino también generar un espacio para adelantar investigación sobre el sector, en aspectos por los que hoy en día ya es reconocida Bahía Solano y sus buenas prácticas de pesca artesanal.
“La estrategia que estamos buscando es que podamos articular investigación con desarrollo productivo, entonces va a ser un centro en el que logremos por un lado canalizar el conocimiento, los saberes, pero también tener sitios, laboratorios de escalamiento, laboratorios de producción que nos permitan transformar el recurso marino pero con una visión muy importante, la de bioprospección de organismos, pues Colombia tiene un gran potencial para hacer aprovechamiento y uso sostenible de otros recursos marinos, así que proyectamos este centro como uno de los mejores del mundo”, resaltó Ministra Mabel Torres.
“De este proyecto se verían beneficiados estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó, el sector pesquero y en general toda el área de los municipios de Nuquí, Juradó y podríamos decir que todo el Pacífico”, resaltó el Rector David Mosquera Valencia al refrendar el acuerdo de voluntades que reafirma la presencia institucional del Alma Mater con el desarrollo de la región.

Vale destacar el compromiso de la administración municipal de Bahía Solano quien aporta el terreno y capacidad de liderazgo para la cohesión institucional y sector productivo en el proceso.
El proyecto gracias a la gestión de la ministra cuenta con cerca del 80% de los recursos para construir este centro puntualizó para lo cual se acordó con los alcaldes del Pacífico chocoano comprometer vigencias futuras y así cumplir con la contrapartida que dé estabilidad en el tiempo a este importante proyecto.

-
Actualidad4 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
Deporte4 semanas atrás
Nueva y moderna implementación deportiva fue instalada en el coliseo cubierto de Quibdó – Chocó.
-
Política3 semanas atrás
Súplica a candidatos y electores del Chocó.
-
Periodismo ciudadano3 semanas atrás
Alcaldía Municipal de Acandí muestra importantes avances en la construcción del pavimento y muro de contención en la vía que conduce al resguardo Indígena de Pescadito.