El Comando General de las Fuerzas Militares anunció que desde esta mañana desplegaron más de 3.600 uniformados para hacer frente al anuncio de un paro armado de la guerrilla del ELN, en este departamento. El despliegue está enfocado en la Subregión Baudó, el lugar donde el Frente de Guerra Occidental de ese grupo armado anunció el paro.

“Ante el mal llamado paro armado del Grupo Armado Organizado ELN, nuestros Soldados Marinos y Aviadores se encuentran desplegados en todo el departamento del Chocó”, anunciaron las Fuerzas Militares.
El paro armado es por la guerra entre el ELN y el Clan del Golfo. Estos dos grupos armados se disputan el control del Chocó desde hace varios años. El Frente de Guerra Occidental ha perdido terreno ante el avance del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, que le disputa la cuenca del río Baudó y del río San Juan en el centro y el sur del departamento.

Una táctica a la que ha incurrido el ELN desde hace año para frenar las arremetidas del Clan del Golfo ha sido decretar paros armados en estos dos ríos. Como consecuencia, las comunidades, mayoritariamente indígenas y afrodescendientes, que habitan allí han sufrido de confinamientos y desplazamientos forzados. Este es el segundo paro armado que esta guerrilla decreta este año.
Defensoría alertó por el impacto del paro armado. “Serán alrededor de 32.000 personas las afectadas, de 153 comunidades con autoridades étnico-territoriales reconocidas (127 de ellas son indígenas y 26 afrodescendientes)”, publicó en su cuenta oficial esta institución.