En una jornada llena de esperanza y solidaridad, el Proyecto Aldeia em Foco, que hace parte del Hospital Suel Abujmea con sede en Brasil, llegó al departamento del Chocó para llevar a cabo el programa “Lentes al Instante”, una campaña tuvo lugar en la Institución Educativa Miguel Antonio Caicedo Mena en Quibdó y que benefició alrededor de mil personas con lentes ópticos gratuitos, mejorando así su calidad de vida.

El evento, que se desarrolló durante dos días, contó con la participación del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º7 y el Batallón de Infantería N.º12 Primero de Línea, quienes brindaron su respaldo para garantizar el éxito de la jornada, facilitando la movilidad de los organizadores, médicos y voluntarios a las zonas de difícil acceso de la ciudad.

Durante esta jornada, se realizaron exámenes visuales a los asistentes, quienes, en su mayoría, son estudiantes de la institución educativa y habitantes de las comunidades cercanas, y quienes, con la entrega de estos lentes, mejorarán significativamente su visión y permitirá que los niveles de concentración en actividades académicas y cotidianas sean mucho más efectivas, lo que tiene un impacto directo en su rendimiento escolar y bienestar general.

Rafael Davi Campos, representante del Instituto Suel Abujmea y el proyecto Aldeia em Foco de Brasil, destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones locales y extranjeras para llevar a cabo iniciativas que transformen la vida de las comunidades. “Este tipo de actividades no solo nos permite ayudar a quienes más lo necesitan, sino que también fomenta el sentido de unidad y esperanza en tiempos difíciles”, afirmó.

La jornada Lentes al Instante es un claro ejemplo de cómo la articulación entre entidades públicas y privadas de la mano del Ejército Nacional, puede generar cambios significativos en las comunidades más vulnerables, permitiendo un futuro más próspero y accesible para todos.