Opinión
Lista pista de aterrizaje de Pizarro – Bajo Baudó.
La cabecera municipal de Pizarro – Bajo Baudó, cuenta ya con una nueva pista de aterrizaje, construida en asfalto frío, con una extensión de 1.250 metros de largo por 23 de ancho. Así lo informó el Ingeniero contratista Hernán Ruiz Bermúdez, quien luego de superar todo tipo de vicisitudes como transportar maquinaria y materiales por […]
La cabecera municipal de Pizarro – Bajo Baudó, cuenta ya con una nueva pista de aterrizaje, construida en asfalto frío, con una extensión de 1.250 metros de largo por 23 de ancho.
Así lo informó el Ingeniero contratista Hernán Ruiz Bermúdez, quien luego de superar todo tipo de vicisitudes como transportar maquinaria y materiales por mar desde Buenaventura, pudo culminar ésta importante obra que demandó una inversión de $ 10.200 millones de pesos, que realizó la gobernación con recursos del Fondo Nacional de Regalías.
Con las mejoras y ampliación en la pista de aterrizaje de Pizarro se normaliza la actividad aérea en ese municipio, con problemas de aislamiento y falta de vías de comunicación, permitiendo la dinamización de su economía y la normalización en el sistema de transporte de carga y pasajeros, que pueden ahora aumentar su flujo.
La pista es propiedad de la Alcaldía Municipal del Bajo Baudó y tiene en trámite el permiso de aeronavegabilidad ante la Aeronáutica Civil, con el cual el pequeño aeropuerto podría entrar a operar para beneficio del turismo y la economía local.
Desde El Baudoseño estaremos atentos a su inauguración y entrega en el mes de noviembre del año que trascurre, de igual forma a que la Aeronáutica Civil le dé el visto bueno para empezar a operar, y conocer detalles de que Aerolíneas cubrirían esta ruta.

-
En Contexto4 semanas atrás
El Municipio de Acandí – Chocó, ya cuenta con su propio carro vactor, para la limpieza de alcantarillado.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Durante el 2023 arribaron al departamento del Chocó siete cruceros de turismo internacional.
-
Actualidad3 semanas atrás
Arnold Alexander Rincón López, reelegido por unanimidad como director general de Codechocó para el periodo 2024 – 2027.
-
Sociedad3 semanas atrás
Función Pública llega al Chocó con más de 40 entidades para elFestival Juntémonos.