En Contexto
Mediante Decreto Nº 108 de junio 9 de 2017, Gobierno Departamental Declara el 12 de junio como Día Cívico en todo el Territorio del Departamento del Chocó.
El Gobernador del Departamento, Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera, en el marco de sus facultades constitucionales y legales, expidió el Decreto No 108 de junio 9 de 2017, mediante el cual se declara el 12 de junio de 2017 como DÍA CÍVICO en todo el territorio Chocoano, con motivo de la publicación del mapa oficial […]
El Gobernador del Departamento, Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera, en el marco de sus facultades constitucionales y legales, expidió el Decreto No 108 de junio 9 de 2017, mediante el cual se declara el 12 de junio de 2017 como DÍA CÍVICO en todo el territorio Chocoano, con motivo de la publicación del mapa oficial del departamento del Chocó en el que se reafirma la pertenencia de los territorios de Belén de Bajirá, Macondo, Nuevo Oriente y Blanquiset al departamento del Chocó.
El mismo acto administrativo, determina este día como el de la unidad y orgullo Chocoanista y se ordena izar a plena asta la bandera del Chocó en todas las entidades públicas, establecimientos de comercio y en las viviendas del departamento.
El Gobernador del Departamento, Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera, invita a las autoridades civiles, militares, eclesiásticas y comunidad en general, a participar de los actos programados con ocasión de este hecho historiado para el Departamento del Chocó.
Fuente. Oficina de Prensa Gobernación del Chocó.

-
Actualidad4 semanas atrás
Habitantes de la Comunidad de Almendró, municipio del Medio Baudó, resultaron afectados por un fuerte vendaval que destechó más de 50 viviendas.
-
Investigación4 semanas atrás
¿Red de tráfico de drogas o engaño? El misterio tras desaparición de la colombiana Angie Martínez
-
Noticias con enfoque comunitario4 semanas atrás
Un balance positivo dejó como resultado la realización del Mercado campesino por la inclusión, en el municipio del Medio Baudó – Chocó.
-
Fundación Serrania4 semanas atrás
Funcionarios del área Psicosocial y Coordinadores de Unidades de Servicio de la Fundación Serranía Colombia, recibieron importante capacitación