Destacadas
Mi Río San Juan.
El río que refresca la Ciudad amable y acogedora del Pacífico Colombiano (Istmina), surcado por picos de montañas de cerros de las mojarras, parece un camaleón, pues cambia de colores no porqué la naturaleza le brinde este privilegio, si no por qué los mineros que heredaron su actividad voraz contra él, de los gringos conquistadores […]
El río que refresca la Ciudad amable y acogedora del Pacífico Colombiano (Istmina), surcado por picos de montañas de cerros de las mojarras, parece un camaleón, pues cambia de colores no porqué la naturaleza le brinde este privilegio, si no por qué los mineros que heredaron su actividad voraz contra él, de los gringos conquistadores que con una mina compuesta de sofisticadas maquinarias (dragas), le socavaron sus entrañas, no descansan en su afán de destruirle con prácticas ilegales y tecnologías no limpias para el manejo de la actividad minera y el cuidado del medio ambiente.
Mi viejo río San Juan que por las mañanas deja ver su vitalidad que impulsa a navegantes y ribereños ejercer su vocación a el trabajo, luce trajes diarios de diferentes colores por cuanto le arrojan diferentes materiales contaminantes como lodos, tierras, mercurio, aceites, desechos sólidos, basuras que le destruyen su armonía, paradoja que en esta estación de verano viste un traje azul el color favorito que debiera lucir todos los días, con su sonrisa que enamora a quien se asoma a coquetearle desde lo alto del puente que en forma de arco le atraviesa de lado a lado, está feliz igual que el río Pepé un vecino suyo que se lamenta por la mala vida que le dan los Sanjuaneños quienes debieran de compartir un día del año con él, decirle lo mucho que le quieren y agradecerle por la vitalidad que les ofrece a diario con su transporte fluvial, trabajo, alimentación y sus aguas que les calma de sed y les rebaja la calentura en diferentes momentos de alegría cuando bajan sus balsas en las fiestas de las Mercedes con mensajes dicientes del acontecer comarcano.
El San Juan espera que sus amigos, la CAR – (CODECHOCO), y el Ministerio del Medio Ambiente lo protejan, cuiden y le permitan vivir Feliz.
Por: Jhon Jairo Mosquera Ibarguen
E-Mail. [email protected]
Mas información, muy pronto en nuestra versión impresa.

-
Actualidad4 semanas atrás
Ya falta poco para entrega del parque recreo-deportivo “Mi Caná” del Municipio de Acandí – Chocó.
-
Política3 semanas atrás
Súplica a candidatos y electores del Chocó.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Alcaldía Municipal de Acandí muestra importantes avances en la construcción del pavimento y muro de contención en la vía que conduce al resguardo Indígena de Pescadito.
-
Periodismo ciudadano4 semanas atrás
Fuerte vendaval causó graves afectaciones en viviendas y demás bienes en el Municipio del Bajo Baudó.