El Ministerio de Salud y Protección Social informa que. inició el pago del Reconocimiento Económico Temporal, por única vez, a las parteras y parteros vinculados a la Asociación de la Red Interétnica de Parteras y Parteros del Chocó (ASOREDIPARCHOCÓ), quienes prestaron sus servicios en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19. Estos pagos se efectúan en cumplimiento de la Sentencia T-128 de 2022 de la Corte Constitucional, y beneficiarán a aquellos registrados en la matriz consolidada entregada por la asociación para este fin.
La medida está contemplada en el Decreto Legislativo 538 de 2020, que reconoce la labor fundamental de las parteras tradicionales, especialmente en regiones con acceso limitado al sistema de salud.
Los pagos se realizarán en los diferentes municipios del departamento del Chocó a través del Banco Agrario y sus aliados, sin que sea necesario que los beneficiarios tengan una cuenta con este banco.
Desde el Ministerio de Salud resaltamos el valioso rol de las parteras y parteros tradicionales, quienes son pilares en la atención materno-infantil, principalmente en comunidades rurales y étnicas. Su conocimiento ancestral y su vocación de servicio representan un legado vital para la salud pública y la garantía de los derechos fundamentales de la población.
Este acto reafirma el compromiso del Estado colombiano con la diversidad cultural, la inclusión, el reconocimiento de las prácticas tradicionales de salud y el respeto por el cumplimiento de las órdenes judiciales.
Importante: Las personas beneficiarias deberán consultar con ASOREDIPARCHOCÓ para conocer el punto de pago y la sede correspondiente. Es indispensable presentar la cédula de ciudadanía para recibir el pago.
Ministerio de Salud y Protección Social.