Educación
Ministra de Educación Realizó visita de Seguimiento a Estrategias de Calidad Educativa en Istmina – Chocó.
“Mingas por el Derecho a la Educación” es la gran apuesta de la Secretaría de Educación Departamental del Chocó en materia de Calidad Educativa. El Departamento del Chocó avanzó por encima del promedio nacional en Matemáticas en las Pruebas SABER 3°, 5° y 9°. Ministerio, Gobernación y Secretaría de Educación, se comprometieron a trabajar arduamente […]
“Mingas por el Derecho a la Educación” es la gran apuesta de la Secretaría de Educación Departamental del Chocó en materia de Calidad Educativa.
El Departamento del Chocó avanzó por encima del promedio nacional en Matemáticas en las Pruebas SABER 3°, 5° y 9°. Ministerio, Gobernación y Secretaría de Educación, se comprometieron a trabajar arduamente por el Derecho a la Educación en el Chocó.
Con el objetivo de conocer de primera mano los componentes y la ejecución de la estrategia de Calidad Educativa implementada por la Secretaría de Educación Departamental del Chocó denominada “Minga por el Derecho a la Educación”, la Ministra, Yaneth Giha Tovar, visitó la Normal Superior San Pío X en el municipio de Istmina y sostuvo un encuentro con docentes y miembros de la Secretaría adscritos a la iniciativa.
Con el objetivo de conocer de primera mano los componentes y la ejecución de la estrategia de Calidad Educativa implementada por la Secretaría de Educación Departamental del Chocó denominada “Minga por el Derecho a la Educación”, la Ministra, Yaneth Giha Tovar, visitó la Normal Superior San Pío X en el municipio de Istmina y sostuvo un encuentro con docentes y miembros de la Secretaría adscritos a la iniciativa. Las “Mingas por el Derecho a la Educación” son la apuesta para el mejoramiento de la Calidad Educativa en los niveles de Secundaria y Media, mediante los componentes de fortalecimiento de la gestión académica y pedagógica, modernización de los procesos de gestión de los Establecimientos Educativos, y la articulación institucional. Estos tres componentes buscan principalmente mejorar la planeación de los contenidos impartidos en el aula de clase y las prácticas pedagógicas, fortalecer los procesos y los sistemas de información de los colegios, y establecer una red de aliados que permita la cooperación en pro del Derecho a la Educación.
Fuente. SEDCHOCÓ.

-
Nuestra Gente4 semanas atrás
El Chocoano Luis Enrique Abadía García, fue designado como Director de Despacho de la Contraloría General de la República
-
Medio ambiente4 semanas atrás
Más de 800 plántulas frutales fueron sembradas en el corregimiento de San Rafael El Dos, municipio de Unión Panamericana – Chocó
-
Actualidad4 semanas atrás
Autoridades militares en articulación con la gobernación del Chocó, realizan visita técnica a la estructura del puente sobre el Río Iró
-
Investigación3 semanas atrás
Denuncia pública: Familiares de la joven; Angy Yuliana Martínez Valencia, denuncian que hombre se la llevó con engaños al exterior