El Ministerio de Salud y Protección Social manifiesta su más enérgico rechazo y profunda preocupación por el ataque ocurrido el pasado miércoles 3 de septiembre en la vía que conduce de Tadó al corregimiento de Guarato, sector conocido como Peñas del Olvido, en el departamento del Chocó, lugar donde fue incinerado un vehículo que transportaba insumos médicos para la Nueva ESE Hospital Departamental San Francisco de Asís de Quibdó.
Este hecho constituye una grave violación a la Misión Médica y atenta contra los principios de neutralidad, humanidad e independencia, pilares fundamentales del Derecho Internacional Humanitario y de la legislación nacional que protege al personal de salud, los pacientes y los bienes destinados a la atención sanitaria.
El Ministerio exige el cese inmediato de toda agresión contra la Misión Médica, sus equipos, vehículos y suministros. De igual manera, solicita a las autoridades competentes adelantar de forma prioritaria las investigaciones necesarias para esclarecer lo ocurrido e imponer las sanciones correspondientes a los responsables.
El Ministerio hace un llamado a todos los actores armados para que cesen cualquier acción que afecte la prestación de servicios médicos y respeten los principios humanitarios establecidos en:
• La Resolución 4481 de 2012, que protege la Misión Médica en Colombia.
• Los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales, que prohíben ataques contra la asistencia médica en contextos de conflicto.
• La Constitución Política de Colombia (Art. 2: protección de la vida; Art. 49: derecho a la salud; Art. 93: prevalencia de los tratados internacionales).
• La Ley 1523 de 2012, que reconoce la salud como un derecho fundamental y regula la gestión del riesgo en situaciones de emergencia y desastre.
El Ministerio de Salud y Protección Social reitera que la protección de la Misión Médica es un deber constitucional, un mandato humanitario y una prioridad del Estado colombiano. Atacar la Misión Médica es, en última instancia, atentar contra el derecho fundamental a la salud de toda la población.